24h Valencia.

24h Valencia.

Robles asegura que el Ejército permanecerá en Valencia el tiempo necesario para asistir en la emergencia por la dana.

Robles asegura que el Ejército permanecerá en Valencia el tiempo necesario para asistir en la emergencia por la dana.

Las Fuerzas Armadas han establecido un total de cuatro pasarelas en la provincia de Valencia, de las cuales tres ya están operativas; la pasarela situada en Riba-roja está programada para entrar en funcionamiento el 12 de diciembre.

VALÈNCIA, 4 de diciembre. La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó en la jornada de hoy que los efectivos militares permanecerán en Valencia "el tiempo que sea necesario" para colaborar en las tareas de limpieza y reconstrucción tras el impacto de la dana, fenómeno que afectó a la zona el 29 de octubre. Robles subrayó que este esfuerzo representa "una actuación histórica en un momento histórico".

Durante una reunión de coordinación en el Cuartel General de la UME, en la que participó la ministra, se actualizó el estado de las operaciones iniciadas en respuesta a la emergencia. Este encuentro se lleva a cabo a diario desde que se declaró la situación de crisis, abordando aspectos como el contingente desplegado, las labores en curso, los resultados obtenidos y las previsiones a corto plazo, con un seguimiento detallado casi "minuto a minuto", según informaron desde el Ministerio.

Robles destacó la "ejemplar profesionalidad y empatía" de los militares involucrados, expresando su reconocimiento por el compromiso con el que están llevando a cabo su labor. Afirmó que sus esfuerzos están "a la altura de las circunstancias" y anticipó que estos acontecimientos serán objeto de estudio en los libros de historia.

Un total de 8.500 militares se encuentran actualmente desplegados en la región afectada, colaborando en las labores de recuperación y asistencia en diversas localidades. Los efectivos han comentado que ya se perciben signos de recuperación y avance en las tareas asignadas, lo que marca un paso positivo hacia la normalidad.

Entre las tareas que están realizando se incluye la reparación y construcción de infraestructuras esenciales como puentes. De las cuatro pasarelas que el ejército ha instalado, tres están en uso, mientras que la de Riba-roja se encuentra a la espera de la finalización del trabajo por parte de una empresa civil para adecuar los accesos, prevista para abrirse al tráfico el día 12 de diciembre.

Asimismo, las labores abarcan el reconocimiento de embalses y barrancos mediante drones, así como la limpieza de garajes y sótanos. Además, los militares están llevando a cabo una atención directa a los ciudadanos en varios municipios, visitando casa por casa para cubrir necesidades como el suministro de alimentos y medicamentos, según señala un comunicado del Ministerio.

Las Fuerzas Armadas también están centrando sus esfuerzos en la limpieza y acondicionamiento de instalaciones escolares para facilitar su regreso a la actividad. La ministra destacó que, en Paiporta, la intervención de la UME ha permitido adelantar un mes la fecha prevista de reanudación de clases en un centro educativo local.

Otros aspectos de su labor incluyen asesoramiento y colaboración con gobiernos locales en cuestiones logísticas y de servicios sociales, además de la recuperación de espacios públicos e infraestructuras como bibliotecas, parques y residencias de ancianos.

Robles elogió la profesionalidad y empatía que están demostrando las Fuerzas Armadas, reiterando que su contribución es "esencial" para avanzar gradualmente hacia la deseada normalidad. En su intervención, subrayó la "afectación positiva" que genera en la comunidad la presencia de militares ofreciéndose como apoyo y protección.

Finalmente, remarcó que, además de su función tranquilizadora en las calles, también es prioritario continuar con la limpieza de las vías, dado que esto disminuye la presencia de polvo, minimiza la contaminación y previene problemas respiratorios relacionados con el polvo en suspensión.