MADRID, 27 de noviembre.
En un tenso enfrentamiento político, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se defendió este miércoles de las acusaciones lanzadas por el Partido Popular (PP), que la criticó duramente por su presunta actitud hacia los vecinos de Paiporta afectados por la DANA. Robles sostuvo que no "abroncó" a los ciudadanos, señalando que el vídeo que capturó el incidente estaba "sesgado y manipulado".
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, utilizó su intervención en la sesión de control al Gobierno para confrontar a la ministra sobre su reciente visita a la localidad valenciana. Durante esta visita, algunos vecinos expresaron su frustración por la escasa ayuda estatal recibida para la limpieza de garajes privados, lo que derivó en un intercambio de palabras entre ellos y la ministra.
Tellado aprovechó la ocasión para demandarle que se disculpara, manifestando que Robles había "gritado a gente que lo había perdido todo". En un tono formal y directo, instó a la ministra a dejar de lado lo que consideró su "soberbia" y a reconocer sus errores.
Sin embargo, la respuesta de Robles no fue lo que el PP esperaba. Tellado criticó a la ministra por "haber perdido la oportunidad" de mostrar un comportamiento más humano, acusándola de exhibir "prepotencia y falta de humanidad". Refiriéndose a su rol, lamentó que no estuviera a la altura de lo que se espera de los servidores públicos en la estructura de las Fuerzas Armadas.
En un giro hacia lo personal, el portavoz del PP también cuestionó la lealtad política de Robles, insinuando que era una “sanchista de primera generación” y recordándole que ha estado alineada con el presidente desde el comienzo de su gestión. Afirmó que, como exjueza, debería sentir el peso de formar parte de un Gobierno al que considera corrupto, y expresó su deseo de que la ministra no intente regresar a la judicatura.
Por su parte, Robles insistió en que su interacción con los afectados había sido mucho más extensa de lo que se percibe en el breve clip que fue objeto de controversia. Según ella, la conversación abarcó un periodo largo en el que se caminó por las calles, y no se limitó únicamente a los momentos capturados en el garaje, que es el fragmento que se volvió viral.
La ministra no esquivó el tema y remarcó que ha estado presente en la Comunidad Valenciana en múltiples ocasiones, dedicando tiempo a conocer de cerca la situación de quienes han sufrido pérdidas significativas. Aseguró que su intención siempre ha sido mostrar apoyo y no ha buscado tener cámaras preparadas durante sus visitas. "He pasado muchas horas con militares y en casas de los vecinos donde he compartido su dolor", enfatizó.
Además, reafirmó su compromiso con la comunidad valenciana, garantizando que las Fuerzas Armadas estarán a su disposición "el tiempo que haga falta". "Vamos a seguir arrimando el hombro", sentenció en su defensa. Al final de la sesión, y hablando con los medios en el Congreso, reiteró que su intención ha sido siempre la de actuar con empatía y cariño, despreciando las manipulaciones y defendiendo su conducta con la presencia de numerosos testigos que respaldan su versión de los hechos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.