RunCáncer logra recaudar más de 2 millones de euros para investigaciones oncológicas desde su inicio en 2015.

RunCáncer logra recaudar más de 2 millones de euros para investigaciones oncológicas desde su inicio en 2015.

Valencia, 11 de septiembre.

El circuito RunCáncer Valencia, organizado por la Asociación Contra el Cáncer en Valencia y con el apoyo principal de la Diputació de València, CaixaBank y la Fundación 'la Caixa', ha logrado alcanzar un hito histórico en su lucha contra el cáncer. Desde su inicio en 2015, ha recaudado más de dos millones de euros para investigación.

"Nueve años de trabajo llenos de solidaridad contra el cáncer a través del deporte y la actividad física, en los que la Organización, las Juntas Locales, las instituciones, las localidades, los voluntarios y los colaboradores han dado todo para difundir la importancia de esta lucha mediante el deporte y la solidaridad", aseguró en un comunicado el presidente de Contra el Cáncer en Valencia, Tomás Trénor.

"Pero, sin los miles de marchadores y corredores, lo logrado hasta ahora hubiera sido imposible. Gracias a todos ellos por hacerlo posible y por seguir ayudándonos", continuó Trénor. De hecho, cerca de 450.000 personas han participado en las cerca de 600 pruebas celebradas en estas nueve ediciones, lo que ha permitido alcanzar los 2.008.978 millones de euros.

Durante el resto del año, RunCáncer celebrará más de 50 nuevas pruebas en su 9ª edición, con el objetivo de alcanzar nuevos récords de participación y recaudación. Torrent, l'Eliana, Xàtiva, Moncada, Sagunto, Picassent, Faura, Gandia o Alcàsser son algunas de las localidades que acogerán marchas y/o carreras. Además, el 29 de octubre tendrá lugar uno de los eventos más esperados del circuito, 'València contra el Cáncer'.

El 100% de los ingresos obtenidos por la venta de dorsales para las marchas y carreras de RunCáncer se destinan a la lucha contra el cáncer, financiando becas predoctorales para que jóvenes investigadores puedan llevar a cabo sus proyectos de investigación oncológica.

Hasta ahora, la Asociación ha financiado 40 proyectos científicos impulsados por jóvenes investigadores predoctorales. Estas ayudas tienen una duración de tres años, prorrogables por hasta un año adicional, y una dotación total que puede alcanzar hasta los 88.000 euros (22.000 euros por año).

"La solidaridad de todos se convierte en prevención e investigación, es una ayuda real que esperamos que pueda seguir creciendo en cada edición. Por nuestra parte, seguiremos trabajando para que así sea, y estamos convencidos de que entre todos lo conseguiremos", agregó Tomás Trénor.

Estas ayudas proporcionan financiamiento a los jóvenes investigadores para desarrollar sus carreras científicas y posicionan a la Asociación de Valencia como una de las Juntas con mayor inversión y número de proyectos científicos financiados a nivel nacional.

Tags

Categoría

C. Valenciana