24h Valencia.

24h Valencia.

Se abren 60 oficinas en áreas afectadas por DANA para gestionar ayudas a los perjudicados.

Se abren 60 oficinas en áreas afectadas por DANA para gestionar ayudas a los perjudicados.

VALÈNCIA, 19 de noviembre.

En respuesta a la devastadora DANA que ha afectado diversas áreas de la región, se han habilitado un total de 60 oficinas en los lugares más impactados. Este esfuerzo, convocado por el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), tiene como objetivo principal informar y gestionar las ayudas urgentes dirigidas a las personas damnificadas. La movilidad de estas oficinas busca facilitar el acceso a la asistencia a quienes más lo necesitan en estos momentos críticos.

El CCE ha reiterado la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos en las áreas severamente afectadas por las inundaciones. Se hace hincapié en la necesidad de adoptar medidas de protección durante las labores de limpieza, la gestión adecuada de residuos y la atención a los riesgos derivados del agua estancada y del manejo de electricidad. Se sugiere el uso de mascarillas, gafas de protección, calzado apropiado y ropa de manga larga para minimizar cualquier riesgo.

En un esfuerzo por proporcionar refugio a los afectados por la riada, se ha transformado el antiguo Hospital La Fe en un centro de alojamiento temporal. Este espacio incluye 50 plazas disponibles para quienes requieren un lugar seguro durante un periodo corto. Esta iniciativa se suma al Centro de Atención Temporal de Emergencia que fue habilitado hace diez días en Burjassot, mostrando un compromiso continuo con el bienestar de los ciudadanos en crisis.

Además, se ha puesto en marcha un plan de fumigación en múltiples municipios dentro de la región para frenar la proliferación de mosquitos, un problema que puede intensificarse tras la inundación. Las localidades de Aldaia, Alaquàs, Paiporta, Sedaví, Picanya, Alfafar, Massanassa, Albal y varias zonas de Valencia, como Horno de Alcedo, La Torre y Castellar-Oliveral, están siendo atendidas, y también se prevé que se trabaje en Benetússer, Beniparrell y Catarroja, evidenciando un enfoque preventivo que busca proteger la salud pública.

Otro de los compromisos asumidos es la rehabilitación de 85 infraestructuras locales que resultaron dañadas a causa de las inundaciones. La Generalitat se encargará de ejecutar 49 de estas obras, las cuales se centrarán en la reparación de vías, pasarelas y puentes en diversos municipios como Alcàsser, Bugarra, Cheste y Torrent, entre otros. Esta acción se ve como un paso crucial para recuperar la normalidad en las áreas afectadas.

En el terreno, un impresionante contingente de 1.280 bomberos pertenecientes a 40 organismos distintos, junto a 8.499 efectivos del Ejército, de los cuales 2.103 son de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como más de 800 voluntarios de Protección Civil de todo el país, están en plena colaboración para ayudar a las comunidades devastadas.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, se han desplegado 9.728 agentes que representan la Policía Nacional y la Guardia Civil, además de más de 500 integrantes de distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Policía de la Generalitat, lo que demuestra un comprometido esfuerzo por mantener el orden y la seguridad en estas zonas vulnerables.

El operativo operativo de búsqueda y rescate de víctimas no ha cesado, manteniendo activas las labores marítimas y terrestres, que incluyen el mapeo de cauces y áreas adyacentes, así como la búsqueda meticulosa en lugares como l'Albufera, el barranco del Poyo y Loriguilla, donde se intensifican los esfuerzos para localizar posibles víctimas de esta tragedia.

Hasta el momento, se han evacuado aproximadamente 75.000 toneladas de enseres y objetos voluminosos de las zonas impactadas por la DANA. Para facilitar este proceso, 130 camiones están trabajando incansablemente para extraer lodos y desobstruir los alcantarillados, con el fin de prevenir inundaciones adicionales y problemas en las viviendas. Desde el CCE se ha enfatizado la importancia de que estos trabajos sean realizados por profesionales capacitados, quienes deben encargarse de la removal de residuos en sótanos y garajes, asegurando así una recuperación efectiva y segura.

Las tareas de seguimiento e inspección de infraestructuras y edificios continúan, coordinándose estrechamente con los ayuntamientos para garantizar la seguridad y la estabilidad de estos espacios en todos los municipios afectados.

En términos de movilidad, se han impuesto restricciones a la circulación vehicular en las carreteras CV-400, CV-407, CV-36 y CV-33, las cuales estarán vigentes hasta las 23:59 horas del próximo viernes. Por otro lado, 16 de las 18 carreteras bajo la titularidad de la Generalitat que fueron impactadas por la DANA ya están operativas, permitiendo así la recuperación gradual de la conectividad en la región.

Aparte de estas medidas, se ha implementado un servicio lanzadera entre Paterna Norte y Valencia, el cual ofrece 20 líneas de autobuses sustitutivas a Metrovalencia. Este servicio tiene como objetivo facilitar el transporte de los ciudadanos afectados, con una parada única en Paterna y dos más en Valencia, donde los usuarios podrán hacer transbordos a diferentes líneas de la EMT.