Se amplían a 10 los centros de apoyo psicológico en municipios afectados por DANA, mientras continúan las búsquedas y las restricciones.
VALÈNCIA, 8 de noviembre.
Las autoridades han intensificado su respuesta ante la devastadora DANA, aumentando a diez los puntos de atención psicológica destinados a brindar apoyo a las personas afectadas. Estos centros están estratégicamente ubicados en nueve municipios: Albal, Alfafar, Benetússer, Catarroja (donde se han establecido dos puntos), Paiporta, Picanya, Torrent, Sedaví y Chiva. Además, las localidades de la Ribera, Utiel y Requena ofrecen asistencia mediante las unidades de Salud Mental de los Departamentos de Salud, según ha confirmado el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).
Un impresionante despliegue de recursos se mantiene activo en la zona, con aproximadamente 2,300 bomberos provenientes de más de 40 organismos y 8,000 miembros de las fuerzas armadas trabajando incansablemente para superar la crisis. En el ámbito de la seguridad pública, se cuenta con la colaboración de 10,000 efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional, así como más de 500 componentes de diversas policías locales y 120 de la Policía de la Generalitat.
Para mejorar las labores de búsqueda y rescate, se han implementado nuevos y sofisticados recursos, como el uso de georadar y batimetría, que permiten hacer búsquedas en profundidad en la Albufera. Las operaciones de búsqueda se extienden a varias zonas, incluyendo el río Magro, la Rambla del Poyo, la desembocadura del Túria y el mar.
El CCE también ha emitido una advertencia sobre el uso de bombas de achique de agua con motor de explosión, destacando los enormes riesgos que suponen en espacios cerrados como garajes, donde pueden causar asfixia por inhalación de monóxido de carbono.
En lo que respecta a la movilidad, se mantienen vigentes las restricciones de tráfico hasta las 23:59 horas del domingo, con el fin de facilitar el uso de maquinaria pesada en las labores de emergencia. Los municipios afectados por estas medidas incluyen Aldaia, Alaquàs, Picanya, Sedaví, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell. Las restricciones son las mismas que se han aplicado anteriormente.
En el ámbito de las infraestructuras viales, cerca de una treintena de carreteras siguen cortadas debido a la DANA. Entre las vías más destacadas se encuentran la A-7, que conecta Quart de Poblet con Torrent, la N-3 en Siete Aguas, y la CV-33 en Torrent. Otras carreteras afectadas incluyen la CV-36, que va de Picanya a la A-7, la CV-50 y CV-416 en Chiva, la CV-427 en Bunyol, y muchas más, incluyendo severas restricciones en Castellón con la CV-134 en La Salzadella.
La Generalitat ha tomado medidas adicionales al lanzar 12 nuevas líneas de Metrobús que funcionan como un servicio alternativo a Metrovalencia, abarcando los recorridos de las líneas 1, 2, 3, 5 y 9. También se han creado seis nuevas líneas de autobús que conectan Picanya con València y Rocafort con Massarrojos, incluyendo paradas en la EMT de Moncada, facilitando así la recuperación de conexiones entre la capital y las comarcas de L'Horta Sud y La Ribera Alta.
A partir de este sábado, se restablece el servicio de las líneas de tranvía L4, L6, L8 y L10, en un esfuerzo por normalizar el transporte público. Se prevé una segunda fase, que implicará la recuperación del servicio del metro, realizada en tramos, estimándose su finalización en aproximadamente un mes.
Con el objetivo de ayudar a los ciudadanos afectados, también se han habilitado oficinas móviles para expedir los DNI y otros documentos. Humanamente, se ha instalado un albergue en Burjassot por parte de Cruz Roja para ofrecer refugio a quienes lo necesiten, según han declarado fuentes oficiales.
El listado provisional de municipios afectados por la DANA incluye una extensa lista que abarca desde Alaquàs, Albal y Albalat de la Ribera hasta localidades más distantes como Benicull de Xúquer, además de otras como Alborache, Alcàsser, Algemesí, Cullera, y Silla, entre muchas más. Esta compleja situación evidencia el amplio impacto que ha tenido el fenómeno meteorológico y la necesidad urgente de respuestas efectivas para mitigar sus efectos en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.