24h Valencia.

24h Valencia.

Sedaví solicita urgente apoyo: "Algunos han perdido todo y ninguno tiene coche"

Sedaví solicita urgente apoyo:

El alcalde de Sedaví, José Cabanes, ha expresado la urgente necesidad de actuar en medio de los estragos causados por la DANA, enfatizando que "no es el momento de buscar culpables" sino de "buscar soluciones". Esta localidad, una de las más afectadas por el temporal en Valencia, ha sufrido pérdidas devastadoras que requieren atención inmediata. Cabanes ha instado a todos a no olvidar a los afectados mientras se gestiona la recuperación.

Desde la pasada semana, Sedaví ha sido testigo de la devastación provocada por la DANA, que ha arrasado viviendas, negocios y ha dejado a muchos vecinos sin recursos. El alcalde ha hecho un llamado claro para que las ayudas lleguen "lo más rápido posible", destacando que hay personas en su comunidad que "lo han perdido todo". La falta de vehículos y transporte público ha dejado a los ciudadanos en una situación de aislamiento absoluto.

Cabanes ha detallado que prácticamente todas las viviendas de planta baja en el municipio han sido inundadas, así como los establecimientos de los trabajadores autónomos, lo que ha llevado a una situación crítica. "El Ayuntamiento también ha sufrido pérdidas significativas; hemos perdido el edificio consistorial y otros espacios municipales", ha declarado, mencionando también que varios colegios han sido afectados en el desastre.

El alivio es inmediato y la preocupación de la comunidad es palpable. El alcalde ha reiterado que "todo lo que sea planta baja ha sido asolado en este municipio", instando a la solidaridad y la atención hacia Sedaví. "A medida que avancen los días, es posible que la gente se olvide de nosotros. Aquí necesitamos años para reconstruir, no meses", ha manifestado, pidiendo a los medios que mantengan la atención en la crisis que atraviesan.

En un momento como este, Cabanes ha dejado claro que la búsqueda de culpables no es el enfoque adecuado; el verdadero desafío es encontrar soluciones efectivas. "No es el momento de buscar culpables, es el momento de actuar y de recordar que hay vidas detrás de esta tragedia", dijo, recordando experiencias pasadas donde las afectaciones fueron rápidamente pasadas por alto.

El impacto emocional y humano ha sido igualmente grave, con pérdidas dentro del propio Ayuntamiento complicando aún más la situación. "Las imágenes que estamos viviendo son impensables, es devastador", ha comentado, señalando que la funcionalidad del cuerpo policial también se ha visto afectada, con problemas en las conexiones y servicios básicos como el gas y la electricidad.

El alcalde ha querido reconocer la respuesta solidaria de la comunidad, agradeciendo a la ciudadanía y en especial a los jóvenes, a quienes ha elogiado por su entrega y esfuerzo en medio de la adversidad. Asimismo, ha expresado su gratitud hacia los numerosos municipios de la Comunitat Valenciana y otras regiones del país que han ofrecido su apoyo y recursos en situación de crisis.

En este sentido, Cabanes ha afirmado que "lo que no han hecho las entidades superiores, lo han hecho los municipios". Ha reconocido la colaboración de numerosos ayuntamientos sin importar su color político, citando a localidades como Náquera, Bétera y Vila-real como ejemplos de solidaridad en tiempos difíciles.

El alcalde también ha manifestado su agradecimiento a la Diputación de Valencia, que ha estado presente desde el primer momento, así como a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que han comenzado a trabajar en el terreno. "Su llegada ha marcado una diferencia significativa en el trabajo de limpieza y atención a las necesidades urgentes de la población", expuso, destacando los avances logrados en las primeras horas de su intervención.

Sin embargo, Cabanes ha señalado que la llegada de la UME fue tardía, dependiente de la activación por parte del ministerio correspondiente, lo que subraya las complicaciones logísticas que enfrentan en situaciones de emergencia. "La activación no fue inmediata, los equipos deben ser solicitados y eso complicó la respuesta en un principio", afirmó.

A medida que los esfuerzos continúan en Sedaví, el alcalde ha revelado que los equipos están enfocados en tareas como la limpieza de garajes inundados y el alcantarillado, vital para evitar problemas de salud pública. "El lodo se seca y eso podría transformarse en un foco de infecciones, es crucial que mantengamos la limpieza", comentó, resaltando la urgencia de la situación.

Por otro lado, Cabanes ha hablado sobre el costo y la logística de la remoción de residuos, sostenido por el esfuerzo colectivo de la comunidad. La estrategia implica un enfoque nocturno para recolectar los desechos, optimizando el tiempo en la retirada de escombros y otros productos dañados.

El centro de salud de Sedaví, también impactado, está siendo adaptado por la Conselleria de Sanidad para proporcionar atención de emergencia, mientras se establecen puntos de asistencia humanitaria y psicológica en colaboración con Protección Civil y Cruz Roja. Con todo, la respuesta de emergencia busca mitigar el impacto en la salud de los ciudadanos.

Finalmente, el IES de Sedaví se ha convertido en un punto de encuentro de solidaridad, donde se distribuyen alimentos y otros productos esenciales a los afectados. El alcalde ha mencionado planes de abrir más espacios similares en la parroquia local y en el mercado municipal, reafirmando el compromiso de la comunidad hacia aquellos que más lo necesitan en estos tiempos difíciles.