![](https://24hvalencia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTExODE0MDUwNV84MDAuanBn.webp)
La búsqueda de víctimas tras la reciente DANA sigue avanzando con un fuerte despliegue de recursos tanto terrestres como marítimos en diversas localidades, incluyendo l'Albufera, el barranco del Poyo y Loriguilla. Esta ardua tarea ha sido el centro de atención tras la reunión del Cecopi, donde se han compartido datos relevantes sobre el estado de la situación en la región.
VALÈNCIA, 18 de noviembre.
Según información proporcionada por Rosa Tourís, directora general de Prevención de Incendios, hasta la fecha se han inspeccionado más de 500 garajes en las áreas afectadas. En este encuentro, participaron también el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quienes subrayaron la importancia de la colaboración entre diferentes entidades en esta crisis. El operativo se mantiene activo, realizando labores cruciales de búsqueda y rescate en los puntos más críticos de la región.
Tourís destacó que el Cecopi está llevando a cabo un meticuloso mapeo de los bajos y garajes que han sufrido estragos por las inundaciones. Esta labor, que se extenderá durante los próximos días, es fundamental para delinear un plan de acción eficaz. La portavoz informó que ya se están retirando progresivamente los lodos acumulados en garajes y sótanos, lo que permitirá a los afectados retornar a la normalidad en sus espacios. El traslado de los escombros irá dirigido a centros especializados para su adecuado tratamiento.
Además, señaló que la limpieza de las calles sigue siendo una prioridad esencial en la recuperación de los núcleos urbanos dañados. Los esfuerzos están centrados en eliminar los "puntos de acopio" de residuos que se han generado, y se ha podido comprobar que ya se ha reducido significativamente la cantidad de escombros en varias localidades, como Aldaia, Sedaví, Algemesí, Guadassuar y l'Alcudia.
Todo el material voluminoso y enseres desechados están siendo transportados a instalaciones donde se les dará el tratamiento correspondiente. En paralelo, alrededor de 130 camiones permanecen en la zona para ayudar en la extracción de lodos, un paso necesario para mejorar las infraestructuras de conducción y alcantarillado afectadas por la inundación.
Respecto a la eliminación de lodos, Tourís añadió que el objetivo primordial es desobstruir los alcantarillados para prevenir problemas futuros en las viviendas, lo que es vital para asegurar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
En cuanto a la retirada de vehículos, el Cecopi ha informado que se está trabajando en coordinación con instituciones competentes, como la Diputación y la Dirección General de Tráfico, para agilizar este proceso en las distintas zonas de los municipios afectados.
Como parte del compromiso con la salud pública, el Cecopi mantiene en marcha un plan preventivo para combatir plagas de insectos y realizar desinfecciones en todos los municipios afectados. Además, se están enviando mensajes en forma de recomendaciones sanitarias a la población, instando al uso de mascarillas, guantes, gafas de protección, calzado adecuado y ropa de manga larga para asegurar la protección de todos durante estas labores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.