VALÈNCIA, 12 de diciembre.
Ha surgido un nuevo ente en la búsqueda de un futuro más sostenible: el Observatorio Valenciano de Resiliencia Climática y Gestión de la Dana (RESCLI). Esta iniciativa se plantea como un instrumento clave para evaluar e influir en las políticas públicas de reconstrucción, garantizando que tales medidas se fundamenten en criterios científicos, sociales y ambientales que respondan adecuadamente a los retos climáticos tanto actuales como venideros, tal y como manifestó la entidad en un comunicado oficial.
RESCLI se formará gracias a la colaboración de un diverso equipo interdisciplinario de expertos que abarcan múltiples campos, incluyendo la gestión de emergencias, el derecho ambiental, la salud pública, la hidrología, el urbanismo sostenible y la economía ambiental, entre otros. Un aspecto relevante del Observatorio será su esfuerzo por incluir la voz de las personas afectadas, asegurándose de que sus vivencias y necesidades queden reflejadas en las propuestas para el futuro, según lo indicado por las fuentes consultadas.
Este colectivo busca combinar el profundo conocimiento del territorio que poseen los expertos locales con la valiosa experiencia de profesionales internacionales que han estado involucrados en otros procesos de reconstrucción. Con esta colaboración, se pretende establecer un modelo que sirva de referencia para lidiar con eventos similares en el futuro, elevando las expectativas de resiliencia en situaciones adversas.
Las declaraciones de RESCLI destacan que la tragedia que se vivió el pasado 29 de octubre ha dejado claro que las políticas públicas no pueden limitarse a ser medidas de urgencia. Es imprescindible que estas políticas incorporen una visión a largo plazo para asegurar una adaptación territorial y social sostenible, tomando en cuenta las necesidades de los colectivos más vulnerables, un aspecto que no debe ser olvidado en la planificación futura.
El compromiso del Observatorio no se limita a evaluar las propuestas que se están discutiendo en el presente; también se dedicará a fomentar una cultura de resiliencia mediante la educación y la formación ciudadana, preparándolos para actuar ante posibles emergencias venideras.
Desde el Observatorio enfatizan que el futuro del territorio valenciano está íntimamente ligado a cómo se gestione el proceso de reconstrucción. Por ello, RESCLI hace un llamado urgente a las administraciones para que fundamenten las políticas públicas en directrices establecidas por organismos internacionales, así como en el conocimiento acumulado de los expertos locales.
La Agenda 2030, que ha sido adoptada por las administraciones públicas, subraya la importancia de la resiliencia, la reducción de la vulnerabilidad y una gestión multisectorial de los riesgos. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recalcan la necesidad de integrar políticas climáticas, educativas y de preservación de los ecosistemas, al mismo tiempo que se refuerza la cooperación internacional, creando sinergias para un desarrollo más equitativo.
Asimismo, el Marco de Sendai (2015-2030), que ha sido aprobado por las Naciones Unidas, proporciona las bases para un enfoque integral en la gestión de riesgos y desastres, destacando la importancia de una reconstrucción más efectiva. Desde RESCLI se enfatiza que “una adecuada planificación y organización en la gestión será clave para anticiparse a los problemas y conflictos que suelen surgir en los procesos de reconstrucción tras desastres”, según apuntaron las fuentes consultadas.
Por último, el Observatorio propone que la participación ciudadana, una comunicación transparente, una reconstrucción equitativa e inclusiva, así como una planificación que busque incrementar la resiliencia del territorio, son elementos esenciales que deberían guiar las políticas públicas después de la dana.
RESCLI abre sus puertas a organizaciones, asociaciones, grupos de trabajo y expertos que deseen contribuir en la vigilancia y evaluación de que el modelo de reconstrucción sea justo, participativo y sostenible, invitando a todos a formar parte de un proceso transformador que apueste por un futuro más resiliente para la Comunidad Valenciana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.