Torres asegura un despliegue total de recursos y tecnología para la búsqueda de desaparecidos por la DANA.
Más de 100.000 personas afectadas por la reciente DANA en la provincia de Valencia han dado un paso adelante al presentar sus solicitudes de compensación ante el Consorcio de Compensación de Seguros. Este dato resalta la magnitud del desastre y la urgencia de la respuesta gubernamental, en un momento en que la comunidad aún procesa las secuelas de la tragedia.
En este contexto, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se ha comprometido a que el Gobierno español desplegará "todos los medios y la tecnología disponibles" para localizar a las personas desaparecidas tras el paso de la DANA. En una entrevista concedida a À Punt y reproducida por Europa Press, Torres enfatizó el compromiso del Ejecutivo con la seguridad y la dignidad de las víctimas y sus familias.
El ministro no escatimó en elogios hacia la colaboración entre diversas instituciones, destacando la activa participación del Ejército y la Unidad Militar de Emergencias, así como la utilización de modernos recursos como buques científicos y georradares. "Nuestro objetivo es localizar a todas las personas que puedan estar en los cauces de los barrancos, en el fondo del mar o en espacios anegados", explicó Torres, subrayando la impronta humanitaria detrás de estas acciones.
En su declaración, Torres también hizo hincapié en la importancia de drenar el agua acumulada en las zonas afectadas para poder obtener un recuento preciso del daño causado y, al mismo tiempo, apoyar a las familias que han perdido a sus seres queridos. "Debemos transmitirles dignidad y consuelo en esta inesperada situación que ha alterado sus vidas radicalmente", señaló el ministro.
Respecto a las ayudas para quienes han sufrido daños, Torres afirmó que el objetivo es acelerar el proceso de entrega de subvenciones. La declaración de que más de 100.000 afectados ya han solicitado compensaciones es una noticia alentadora, y el ministro anticipó que esta misma semana los primeros fondos comenzarían a ser distribuidos.
Cuando se le preguntó sobre cuándo podría restablecerse una cierta normalidad en las áreas perjudicadas, Torres reconoció que el camino hacia la recuperación será "muy complicado". Sin embargo, ofreció algunas actualizaciones sobre infraestructura, como la previsión de abrir un bypass el próximo martes y el restablecimiento del servicio del AVE entre Madrid y València, así como el progreso en las obras de Cercanías, que el ministro calificó como "una auténtica proeza de conectividad".
A pesar de estas señales de avance, el ministro también resaltó la necesidad de remover los lodos y escombros acumulados en los centros históricos de los municipios afectados, que actualmente enfrentan el cierre de empresas y la suspensión de actividades escolares. “Es crucial que las instituciones trabajen juntas para minimizar el tiempo de recuperación”, afirmó Torres, haciendo un llamado a la colaboración interinstitucional.
Finalmente, Torres reconoció la dificultad de establecer un plazo definitivo para la recuperación, pero expresó confianza en que las administraciones cumplirán su rol. "He vivido situaciones similares en otros lugares y sé que los momentos iniciales son cargados de drama y dolor. Aunque no podamos mitigar completamente ese sufrimiento, debemos esforzarnos al máximo para agilizar el proceso de recuperación", concluyó el ministro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.