24h Valencia.

24h Valencia.

Tres arrestados por defraudar más de 36,000 euros a fábricas de turrones y dulces en Alicante.

Tres arrestados por defraudar más de 36,000 euros a fábricas de turrones y dulces en Alicante.

Un padre y su hijo, quienes dirigen una empresa familiar en la región de Murcia, así como un colaborador encargado de la logística, han sido protagonistas de una situación alarmante en el ámbito empresarial.

ALICANTE, 25 de diciembre. La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de tres individuos acusados de estar presuntamente involucrados en una serie de estafas que han afectado a numerosas empresas productoras e importadoras de dulces y turrones en Alicante, provocando pérdidas económicas que ascienden a 36.000 euros. Los detenidos, tras ser presentados ante el juez, han recuperado su libertad, aunque bajo ciertas condiciones cautelares.

Las indagaciones iniciales comenzaron en noviembre, cuando una de las empresas afectadas elevó una denuncia tras haber sido víctima de un engaño. Según la denuncia, una compañía que supuestamente tenía sede en Palencia había solicitado un pedido de productos, pero tras recibir la mercancía, no realizó el pago correspondiente. Esta situación llevó al Área de Investigación del Puesto Principal de Ibi a iniciar la operación denominada 'Tsukor', según ha comunicado la Benemérita.

En la primera etapa de la investigación, los agentes se pusieron a analizar la transacción y descubrieron que la mercancía nunca fue destinada a la supuesta empresa de Palencia, sino que fue desviada a un polígono industrial en Murcia. A finales de noviembre, la Guardia Civil llevó a cabo la detención de un sujeto que se encontraba ejerciendo como transportista de los productos hacia su destino final. Con ello, las pesquisas se intensificaron en busca de la nave donde se encontraba el stock obtenido de forma fraudulenta.

Durante el transcurso de estas investigaciones, se recibió otra denuncia por parte de una reconocida empresa del sector del turrón, que también había sido objeto de un engaño similar. Las pesquisas pusieron al descubierto que los autores de las estafas habían suplantado la identidad de la empresa de Palencia, utilizando información empresarial para establecer contacto con sus víctimas.

Para reforzar la apariencia de legitimidad, los estafadores crearon líneas móviles y correos electrónicos falsos. La mercancía obtenida de manera ilícita era transportada a través de múltiples rutas para dificultar su rastreo, y finalmente era recogida por un cómplice que la llevaba a la nave que servía de depósito para la organización. Con el acercamiento de la temporada navideña, los productos eran vendidos al por menor.

El 18 de diciembre, los agentes lograron localizar la nave utilizada por los delincuentes en el municipio de Murcia, donde realizaron una inspección exhaustiva. Este establecimiento pertenecía a la empresa familiar que dirigen el padre y el hijo, siendo el progenitor conocido por contar con antecedentes penales relacionados con delitos similares.

Durante la intervención, la Guardia Civil procedió a la detención de ambos ciudadanos debido a su supuesto compromiso en un esquema de estafa que superó los 36.000 euros. Además, se incautaron 100 kilogramos de diversas variedades de bombones, que fueron devueltos a las empresas afectadas, y cuatro teléfonos móviles, que también quedaron bajo custodia judicial.

Los tres detenidos, presentados ante el Juzgado de Guardia del Partido Judicial de Murcia, han sido liberados bajo medidas cautelares mientras la investigación continúa en busca de posibles otras víctimas. A lo largo de este proceso, los investigadores han contado con la colaboración del Equipo Roca Ibi y del Puesto Principal de Santomera.