Tres organizaciones instan a garantizar descanso y protección para el personal militar en la zona afectada por la dana.
Las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas, ASFASPRO, AUME y UMT, han emitido un urgente llamado a la atención este miércoles, solicitando que el personal militar desplegado en las zonas afectadas por las inundaciones, que ya han pasado 43 días, reciba medidas de descanso y protección adecuadas, especialmente ante los peligros inherentes de su entorno.
En un comunicado conjunto, estas organizaciones enfatizan que el personal militar sigue trabajando incansablemente en las operaciones necesarias para restaurar la normalidad en las comunidades devastadas. Destacan que este esfuerzo continuo debe hacerse bajo condiciones que garanticen la seguridad y el bienestar de quienes están realizando estas tareas cruciales.
El comunicado se produce a raíz de recientes declaraciones por parte de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el responsable de la Unidad Militar de Emergencias (UME), quienes informaron que las Fuerzas Armadas están realizando su labor "24 horas al día, sin descanso" y que permanecerán en la región el tiempo que sea necesario. Sin embargo, las asociaciones profesionales insisten en que esta dedicación no debe comprometer la salud y los derechos del personal involucrado.
Las organizaciones abogan por un enfoque equilibrado que contemple la gestión del personal en función de turnos adecuados de descanso, condiciones de trabajo seguras, medios de protección específicos y una atención adecuada en cuanto a alojamiento y alimentación. Subrayan que se debe priorizar la salud y los derechos del personal en todo momento.
Estas preocupaciones se intensifican especialmente tras la reciente noticia de varios compañeros que han tenido que ser hospitalizados debido a heridas e intoxicaciones sufridas en sus labores de limpieza. Este hecho fue reconocido por la ministra de Defensa durante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso, subrayando así la necesidad de implementar protocolos de seguridad más rigurosos.
Dado que estas tres asociaciones representan a más de la mitad del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, esperan que la ministra esté obligada a convocar un pleno extraordinario para abordar estos temas. Sin embargo, hay un escepticismo creciente sobre su disposición a atender esta solicitud. Tras la presentación de la misma, se ha convocado un pleno ordinario para el 17 de diciembre, pero aún no hay señales de que se realice el extraordinario solicitado para discutir las condiciones laborales de los militares desplegados por la dana, así como otro sobre retribuciones que ha estado esperando desde abril.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.