24h Valencia.

24h Valencia.

València busca renovar el Monumento a las Víctimas de las Riadas para homenajear a las afectadas por la dana.

València busca renovar el Monumento a las Víctimas de las Riadas para homenajear a las afectadas por la dana.

El Gobierno local, conformado por el Partido Popular y Vox, se encuentra inmerso en un intenso debate con la oposición, que incluye a Compromís y PSPV, respecto al modelo y proceso para rendir homenaje a las víctimas de inundaciones.

En una sesión plenaria celebrada el 20 de diciembre en València, se presentó la propuesta de rehabilitar el Monumento a las Víctimas de las Riadas, originalmente erigido en 1957 y situado entre la plaza de Zaragoza y la avenida de Aragón. Este monumento busca reconocer a quienes perdieron la vida o sufrieron las consecuencias de las recientes inundaciones desatadas por la dana del 29 de octubre, que afectaron de manera significativa a las pedanías de La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo, así como a otros municipios de la provincia.

La propuesta de rehabilitación incluye la restauración del pebetero del monumento, el cual en su diseño original tenía una llama votiva que recordaba a las víctimas de diversas inundaciones que han asolado València a lo largo de los años. Este plan fue presentado por la alcaldesa María José Catalá (PP) y recibió el respaldo del grupo de gobierno, superando la moción presentada por Compromís que pedía un homenaje específico a las víctimas de la dana.

El Monumento a las Víctimas de las Riadas, una obra del escultor Ramón de Soto inaugurada en 1982, conmemoraba el 25 aniversario de la devastadora riada de 1957. La propuesta del gobierno no solo incluye la rehabilitación del monumento, que se encuentra en un estado de conservación preocupante, sino que también se espera que las propuestas de Compromís sean canalizadas a través de la comisión creada para estudiar la recuperación de las áreas afectadas, evitando su debate en el pleno.

José Luis Moreno (PP), concejal de Cultura, defendió la alternativa del gobierno, señalando que este enfoque ya había sido aplicado en el homenaje a las víctimas de la Covid-19, que fue abordado en la comisión correspondiente. Sin embargo, la moción del gobierno fue aprobada solo con el apoyo de sus concejales y sin el visto bueno de la oposición, que incluye a Compromís y PSPV-PSOE.

Las diferencias entre las partes son notables, ya que Compromís y PSPV sostienen que el homenaje debe ser decidido en el pleno, el órgano máximo de representación ciudadana, en lugar de ser delegado a una comisión. Este desacuerdo señala una desconexión entre el ejecutivo y los requerimientos de muchas voces de la ciudadanía que reclaman un acto institucional digno y representativo.

La propuesta del gobierno busca transformar el actual Monumento a las Víctimas de las Riadas en un memorial que incluya una llama permanente en honor a todos los fallecidos, así como establecer el nombre de “Plaza de las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024” en el área donde se encuentra el monumento. Además, se proyecta la inscripción de los nombres de todas las víctimas registradas, junto con mejoras en el entorno del monumento, que incluirían señalética informativa.

Moreno enfatizó el compromiso del Ayuntamiento de València para rendir un homenaje sincero a las víctimas de las recientes inundaciones, extendiendo su solidaridad a los familiares y amigos afectados. “Es fundamental que mantengamos viva su memoria”, afirmó, subrayando el deseo de que el recuerdo perdure en el tiempo.

Por otro lado, la concejala de Compromís, Lucía Beamud, explicó que su grupo presenta la moción no solo como reconocimiento a las víctimas de la dana, que han enfrentado enormes pérdidas materiales y emocionales, sino también como un acto de justicia. Beamud hizo un llamado a la unidad entre los grupos municipales, enfatizando que el homenaje carece de tintes partidistas.

Beamud criticó duramente la alternativa del gobierno, expresar su indignación ante el hecho de que la cuestión del homenaje no fuera llevada al pleno. “Lo que están haciendo es una cacicada”, exclamó, recordando que es el pleno la entidad que debe tomar decisiones en representación de la ciudadanía, no una comisión.

Igualmente, desde el PSPV, Borja Santamaría instó a todos los grupos políticos a apoyar la moción de Compromís, destacando que la falta de apoyo a un homenaje institucional sería perjudicial para la confianza en las instituciones democráticas.

En respuesta, Moreno afirmó que la intención del gobierno no era desestimar la moción de Compromís, sino buscar la mejor forma de abordarla a través de procesos más estructurados. “Asumimos su moción, pero queremos asegurarnos de que se evalúe adecuadamente”, aclaró, instando a priorizar la celeridad en el trámite de la propuesta y restando importancia a la indignación expresada por la oposición.