24h Valencia.

24h Valencia.

Valencia celebra la Pascua Militar destacando el papel de las FAS en la recuperación tras la dana.

Valencia celebra la Pascua Militar destacando el papel de las FAS en la recuperación tras la dana.

En un emotivo acto realizado en la plaza de Tetuán de València y la emblemática antigua Capitanía General, el lunes 6 de enero se conmemoró la Pascua Militar 2025. En este evento, el teniente general Luis Sáez Rocandio, a cargo del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), hizo un homenaje sentido a las víctimas de la calamidad ocurrida el 29 de octubre, elogiando la resiliencia de la sociedad valenciana ante la adversidad.

Este año, la celebración tuvo un carácter restringido, manteniendo un ambiente más íntimo y limitado en cuanto a la asistencia. Esta decisión se tomó en parte debido a la necesidad de contar con la presencia de los efectivos militares que están trabajando incansablemente en las comunidades que aún se recuperan de los efectos devastadores de la dana, lo que refleja un compromiso activo con la reconstrucción y el retorno a la normalidad en la región, tal como se mencionó en el comunicado del CGTAD.

Durante la parada militar, que tuvo lugar en la plaza de Tetuán, un despliegue de honor fue parte de la ceremonia, junto a la unidad de Música del CGTAD. También se contó con la representación de todas las unidades de guarnición en València, donde un piquete integrado por miembros de los tres Ejércitos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil, realizó el izado de la bandera nacional, un acto que simboliza unidad y patriotismo.

Ya en el interior de Capitanía, tras una explicación del significado de la Pascua Militar y la imposición de condecoraciones a diversos miembros del personal militar, el teniente general Sáez Rocandio se dirigió a los presentes. En su discurso, reafirmó su lealtad hacia Su Majestad el Rey y volvió a rendir homenaje a las víctimas de la tragedia ocurrida en octubre.

Al hacer un balance del año anterior, el teniente general destacó la participación activa de más de 3.000 militares en misiones más allá de las fronteras nacionales, subrayando la importancia del esfuerzo de reconstrucción en apoyo a la sociedad valenciana tras la calamidad. Desde este espacio, mostró su "respeto, admiración y cariño" hacia la valentía y solidaridad del pueblo valenciano, quienes, con su fortaleza, están enfrentando la difícil situación provocada por los desastres naturales.

En un contexto de incertidumbre geopolítica, el teniente general resaltó los desafíos que se presentan para este nuevo año, además de reafirmar el compromiso de España con sus aliados en la defensa de Europa. También hizo énfasis en la necesidad de continuar con la transición hacia el proyecto 'Ejército 2035', y en la relevancia de consolidar el despliegue militar permanente en el este de Europa, una estrategia vital para la seguridad nacional.

Finalmente, Luis Sáez Rocandio recordó la dedicación y el sacrificio de aquellos que están al servicio del país, mencionando a los miembros de las Fuerzas Armadas que se encuentran en misiones en el extranjero, así como a los que están trabajando arduamente para mitigar las consecuencias de las inundaciones en València. En su emotivo mensaje, no se olvidó de honrar la memoria de quienes han caído en el deber y de los veteranos que han servido con valentía a lo largo de los años.