VALÈNCIA, 1 de enero de 2025.
Este inicio de año ha sorprendido a los ciudadanos de València con un fenómeno inusual: la noche que marca el cambio de 2024 a 2025 ha sido la más lluviosa registrada en la ciudad desde al menos 1980. Según información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se contabilizaron 7,6 litros por metro cuadrado entre las 23:00 del 31 de diciembre y la 1:00 del 1 de enero.
La lluvia, a pesar de ser calificada como "débil e intermitente", ha dejado huella en la historia meteorológica reciente de València, superando los registros de años anteriores en esta misma franja horaria. En solo dos horas, la cantidad de precipitación alcanzó cifras que no se veían desde que Aemet comenzó a digitalizar sus datos en 1980, tal como se apuntó en un post de la agencia en su cuenta de X.
Reflexionando sobre el pasado, se puede observar que otros años también han presentado lluvias en el transcurso de la noche de fin de año. Por ejemplo, el cambio de 1998 a 1999 acumuló 2,5 l/m2; del 2001 al 2002 se registraron 1,3 l/m2; mientras que en los años 1987-1988 y 1997-1998 las cifras fueron de 0,9 l/m2. En un año especialmente seco como 2008-2009, apenas se midieron 0,1 l/m2.
Actualmente, la lluvia persiste en forma de "débil e intermitente" sobre el litoral y áreas cercanas de la provincia. Sin embargo, Aemet anticipa que este fenómeno no se extenderá, ya que el viento de levante que ha estado aportando humedad cambiará hacia un poniente seco, marcando el fin de las precipitaciones en la región.
Con el cambio del viento, se espera que a partir de hoy y hasta el domingo, las condiciones meteorológicas se transformen, trayendo cielos poco nubosos y un incremento notable de la temperatura. Los termómetros podrían alcanzar valores alrededor de los 20ºC al mediodía, tanto durante el viernes como a lo largo del fin de semana en la costa valenciana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.