24h Valencia.

24h Valencia.

València se alista para recibir el 2024 con un brindis de pólvora, música, magia y un espíritu solidario.

València se alista para recibir el 2024 con un brindis de pólvora, música, magia y un espíritu solidario.

VALÈNCIA, 28 de diciembre.

La ciudad de València se prepara para una celebración inolvidable a medida que se acerca la llegada del 2025. Desde la emblemática plaza del Ayuntamiento, los valencianos podrán disfrutar de una fiesta llena de pólvora, música, magia y un fuerte sentido de solidaridad en este evento anual que marca el fin de un año.

Bajo la organización de la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento, se celebrará una jornada dedicada a los más pequeños con las campanadas infantiles. Este evento familiar comenzará a las 11:00 horas y transformará la plaza en "un espacio mágico" colmado de actividades y sorpresas, según el comunicado emitido por el consistorio.

El espectáculo incluirá animadores y artistas circenses que promete maravillar a niños y adultos por igual. La música estará a cargo de DJ Germán Salazar, quien llenará el aire festivo con sus ritmos. Además, se habilitarán espacios de 'photocall', pintura facial y globoflexia en las entradas de la plaza, asegurando que todos los asistentes se sumerjan en la alegría del evento.

Un cambio notable este año será la ubicación de los espectáculos, que se realizarán también entre el público, buscando crear un ambiente festivo que invite a todos a participar activamente en la celebración.

Cuando llegue la noche, la plaza se cerrará a las 21:00 horas, y las campanadas, programadas para las 22:30 horas, se transformarán en un emotivo homenaje a la solidaridad. A partir de las 22:00 horas, los asistentes podrán ingresar por cinco puntos de acceso: Marqués de Sotelo, Passeig de Russafa, Correos, Barques y María Cristina, donde se repartirán 4.000 vasos reutilizables y 10.000 palos de luces LED para iluminar la noche.

La concejala de fiestas, Mónica Gil, ha subrayado la singularidad de este año, al señalar que cada campanada no solo cerrará un ciclo difícil, sino que también simbolizará el renacer del espíritu valenciano, lleno de nuevas oportunidades y esperanzas. "En honor a aquellos que han enfrentado adversidades este año, como la dana y el devastador incendio de Campanar, esta celebración rinde tributo a la solidaridad que caracteriza a nuestra sociedad", destacó Gil.

Los encargados de poner la música son algunos de los DJs más reconocidos del panorama nacional y local, comenzando por Pepino Marino, conocido por su energía y diversión. El valenciano Boccachico también estará en el mejor escenario que puede ofrecer la ciudad, el balcón del Ayuntamiento, con el propósito de hacer vibrar a todos con su actuación. Además, Ele DJ culminará la fiesta musicalmente al mezclar géneros como el pop y el house para dar la bienvenida al nuevo año con entusiasmo.

Un elenco técnico de 150 profesionales se encargará de orquestar un espectáculo deslumbrante que combinará luz y sonido para acompañar las doce campanadas, utilizando seis torres de sonido, más de 70 focos y grandes pantallas, junto a máquinas de humo y confeti que amplificarán la experiencia festiva.

La pirotecnia también será un protagonista esencial en esta Nochevieja, con la empresa Vulcano a cargo del lanzamiento de tres espectaculares castillos de fuegos artificiales a las 23:59 horas en varios puntos del antiguo cauce del Río Turia, justo antes de la medianoche cuando el cielo se iluminará con la celebración de las campanadas desde la terraza del Ayuntamiento.

Esta experiencia será única, con fuegos artificiales que utilizarán hasta 20 tonalidades diferentes y incorporarán efectos sonoros y lumínicos especiales, al mismo tiempo que el material empleado será biodegradable, alineándose con un compromiso ambiental.

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, enfatizó la relevancia de mantener viva la tradición de la pirotecnia en una noche tan emblemática, resaltando la esencia del carácter valenciano que se ha demostrado durante los últimos meses.

Para garantizar la seguridad, el Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo especial para el entorno de la plaza en colaboración con el Área de Seguridad y Movilidad, que contará con la participación de agentes de la Policía Local y Nacional, así como el personal de Bomberos y Protección Civil. Además, habrá una ambulancia UVI medicalizada y varias unidades de Soporte Vital Básico, junto a cuatro postas sanitarias en la zona.

A partir de las 21:00 horas del 31 de diciembre, la Policía Local cortará el tráfico en la plaza y restringirá el acceso al área para mantener un ambiente seguro para todos los participantes.

Gil ha enfatizado la "importancia" de asegurar la seguridad durante el evento, instando a todos a disfrutar de una noche mágica con plena responsabilidad y cuidado por los demás.

Desde el Ayuntamiento de València se recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público y practicar el distanciamiento social para evitar grandes aglomeraciones, promoviendo también un consumo responsable de bebidas alcohólicas. La noche promete ser una celebración vibrante que une a la comunidad en un evento lleno de esperanza y solidaridad.