24h Valencia.

24h Valencia.

València se une en una protesta de dolor y rabia contra la violencia de género y la gestión irresponsable de la DANA.

València se une en una protesta de dolor y rabia contra la violencia de género y la gestión irresponsable de la DANA.

VALENCIA, 24 Nov. - En una jornada marcada por la lucha colectiva, la Assemblea Feminista de València llevó a cabo una manifestación el pasado domingo en honor al 25-N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Bajo el reivindicativo lema 'Des del dolor i la ràbia. Els feminismes ens organitzem', miles de voces se unieron para protestar contra las violencias machistas y para denotar lo que consideran una "gestión criminal" ante la reciente tragedia de la dana.

La marcha, que recibió el apoyo de diversos colectivos como Lêberîn Azadi, Lasbianbanda, Resistencia Feminista y Resistencia Migrante Disidente, comenzó a las 18.25 horas desde la emblemática Estación del Norte de la ciudad, caminando a través del corazón del 'cap i casal' y llenando las calles de energía y determinación.

Entre los gritos de protesta que resonaban en el aire se encontraba el poderoso 'Abajo el patriarcado que va a caer, arriba el feminismo que va a vencer', junto a otros lemas como 'Els carrers seran sempre nostres', 'No son muertas, son asesinadas' y 'Que el fang no esborre la lluita feminista'. A lo largo de la marcha, los asistentes portaban carteles provocadores y significativos, que decían 'Que la vergonya canvie de bàndol', 'Los novios también violan', 'Mazón criminal', así como 'Ni las mujeres ni los pueblos somos territorios de conquista' y 'Los feminismos serán antirracistas o no serán'.

Antes del inicio de la manifestación, Teresa Meana, una de las activistas presentes, afirmó que la movilización del 25-N de este año no podía desvincularse de la trágica "gestión criminal" que se ha evidenciado durante la dana. Meana remarcó que esta gestión representa también una manifestación de violencia patriarcal, que se refleja en la violencia que se ejerce sobre la tierra.

En sus declaraciones, la activista expresó su profunda preocupación ante el alarmante número de más de 80 mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en el transcurso del año. Además, enfatizó que a estas cifras se suma "la violencia vicaria contra niñas y niños, las agresiones sexuales y la violencia que padecen las personas migrantes", resaltando la interconexión de estas problemáticas.

Silvia Cortés, otra representante de la Assemblea Feminista, aportó un análisis del contexto de la dana, advirtiendo que la devastadora riada ha acentuado múltiples formas de violencia contra las mujeres. Cortés señaló que, al igual que durante la pandemia, ahora se están reportando más situaciones de violencia en el hogar y un aumento de la vulnerabilidad entre colectivos en riesgo, especialmente entre las personas migrantes.

"Hoy estamos aquí para expresar nuestro dolor y nuestra rabia. El dolor por todo lo que ha ocurrido nos acompaña en esta marcha, que se vive con un profundo sentido de tristeza y solidaridad hacia las víctimas, ya que son más de 200 las personas que han perdido la vida", subrayó esta portavoz, quien además lamentó el trágico fallecimiento de un trabajador en un colegio de Massanassa ocurrido el mismo día de la manifestación.

((Habrá ampliación))