24h Valencia.

24h Valencia.

Zaplana responde a la Fiscalía sobre su posible encarcelamiento: "No tengo intención de evadir la justicia".

Zaplana responde a la Fiscalía sobre su posible encarcelamiento:

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado que Eduardo Zaplana, expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro del Partido Popular, ingrese de manera inmediata en prisión tras su condena en el caso Erial. Esta noticia ha generado un amplio debate, especialmente cuando el exdirigente ha declarado que no tiene intención de eludir la justicia ni de huir del país, subrayando: "No está en mi ánimo fugarme".

En el contexto de una vistilla celebrada el pasado jueves en la Audiencia Provincial de Valencia, se discutió la posibilidad de su encarcelamiento tras haber sido sentenciado a una pena de 10 años y cinco meses por su implicación en la trama de las ITV relacionada con el caso Erial. Este tipo de procedimientos no solo afectan el futuro de Zaplana, sino que también reflejan las complejidades del sistema judicial en España.

Durante la misma audiencia, la Fiscalía argumentó que la detención de Zaplana es crucial para prevenir un posible intento de fuga, mencionando un precedente relacionado con José María Tabares, quien se evadió tras ser condenado en el caso Ivex. Sin embargo, la defensa de Zaplana se opuso rotundamente a estas afirmaciones, señalando que su estado de salud y su fuerte arraigo familiar en España desestiman cualquier indicio de riesgo de fuga: "No hay ni el más mínimo indicio de riesgo. Tiene su casa, su familia, y todo lo tiene en España", argumentaron.

Eduardo Zaplana, después de escuchar las posturas tanto de la Fiscalía como de sus abogados, reiteró su compromiso con la ley, afirmando: "No está en mi ánimo fugarme". Este mensaje parece un intento de apelar tanto a la sensibilidad del tribunal como a la opinión pública, en un momento en que su figura está bajo un intenso escrutinio mediático.

Los magistrados ahora deben sopesar los argumentos presentados y tomar una decisión sobre la solicitud de encarcelamiento. En caso de que se determine que realmente debe ingresar en prisión mientras se resuelven los recursos interpuestos ante el Tribunal Supremo, es probable que se remita el caso a los Juzgados de Ejecutorias, donde Zaplana recibiría instrucciones sobre su ingreso en el plazo de unos días.

Este desarrollo plantea interrogantes sobre la equidad del sistema judicial y la lucha contra la corrupción en España, temas de creciente relevancia en el escenario político actual. Por lo pronto, la decisión de los magistrados podría tener un impacto significativo no solo en la vida de Zaplana, sino también en la percepción pública sobre la transparencia y la justicia en el ámbito gubernamental.

(((Habrá ampliación)))