24h Valencia.

24h Valencia.

Castillo de Alcalá de Xivert

El Castillo de Alcalá de Xivert es un lugar con una historia fascinante y un encanto único que merece la pena conocer. Situado en una colina a 369 metros sobre el nivel del mar, domina la ciudad y sus alrededores. Este castillo es uno de los monumentos más emblemáticos y representativos de la ciudad. El Castillo de Alcalá de Xivert nació como una fortaleza musulmana en el siglo XI y fue ampliada y mejorada en el siglo XIII por los templarios. Después de la expulsión de los templarios, el castillo pasó a manos de la Orden de Montesa y posteriormente fue abandonado en el siglo XVIII durante la Guerra de Sucesión. Durante muchos años, el castillo estuvo ocupado por diferentes familias, hasta que en 1970 fue adquirido por el ayuntamiento de Alcalá de Xivert y se inició su restauración. El castillo cuenta con cuatro torres cilíndricas, dos torres cuadradas y una gran torre del homenaje, que era la residencia de los señores del castillo y el lugar donde se tomaban las decisiones más importantes. La torre del homenaje se encuentra en el centro del patio de armas y es el punto más alto del castillo. La visita al castillo es muy completa y te permite conocer la historia de la fortaleza, su evolución y la vida cotidiana de sus habitantes en cada momento histórico. El recorrido se inicia en la torre del homenaje, donde es posible observar la ciudad y los alrededores desde el mirador. Desde allí se puede ver la muralla que rodeaba el castillo y que se extendía por todo el perímetro del recinto. Otro de los lugares que merece la pena visitar es la capilla del castillo, que data del siglo XVIII y que está ubicada en una de las torres cuadradas. Esta capilla cuenta con un retablo barroco del siglo XVIII y una imagen de la Virgen del Carmen. En el pasado, esta capilla era utilizada para celebrar los actos religiosos de los habitantes del castillo. Uno de los elementos más curiosos del castillo es la cisterna, que es un auténtico prodigio de la ingeniería medieval y se encuentra en el subsuelo del patio de armas. Esta cisterna era la reserva de agua del castillo y en ella se almacenaba el agua procedente de la lluvia y del río Mijares. La cisterna tiene una capacidad de 500.000 litros y cuenta con un sistema de filtrado y purificación del agua que permitía que fuera apta para el consumo humano. Desde el castillo, es posible realizar una ruta por los alrededores y visitar otros lugares de interés, como la Ermita de San Rafael, situada en un bello paraje natural y que fue construida por los habitantes del castillo en el siglo XVIII. También es posible visitar la Ermita de San Francisco, que data del siglo XVII y que se encuentra en la entrada de la ciudad. En definitiva, el Castillo de Alcalá de Xivert es una visita obligada para aquellos que quieran conocer la historia de la ciudad. La fortaleza es un símbolo de la resistencia ante los ataques y un patrimonio histórico y cultural que debemos preservar y proteger. Sin duda, una visita que no te dejará indiferente.
  • Torres cilíndricas y torres cuadradas.
  • Torre del homenaje.
  • Capilla del castillo.
  • Cisterna medieval.
Planifica tu visita con tiempo y disfruta de todas las opciones que ofrece la ciudad de Alcalá de Xivert. Un lugar de historia y belleza que te sorprenderá en cualquier época del año.