24h Valencia.

24h Valencia.

Castillo de Buñol

El Castillo de Buñol es una impresionante fortaleza ubicada en la comarca de la Hoya de Buñol, entre Valencia y Albacete. Con una historia que se remonta al siglo XIII, este castillo ha sido testigo de numerosos acontecimientos a lo largo de los años. En este artículo, te guiaremos a través de la historia, arquitectura y eventos actuales del Castillo de Buñol.

Historia del Castillo

El Castillo de Buñol fue construido en el siglo XIII por orden del rey Jaime I de Aragón. Fue utilizado para defender el territorio de Valencia de los ataques constantes de los musulmanes. Consta de una torre principal, una muralla y varias torres de defensa.

En el siglo XIV, durante la Guerra de la Unión, el castillo fue saqueado y destruido por las tropas del rey Pedro el Ceremonioso. Fue reconstruido a principios del siglo XV, pero volvió a ser destruido en el siglo XVI durante la Guerra de las Germanías.

En el siglo XVIII, el Castillo de Buñol pasó a manos de la familia Losilla, quienes lo mantuvieron en su propiedad durante dos siglos. En el siglo XX, el castillo fue declarado Monumento Histórico Artístico y cedido al Ayuntamiento de Buñol.

Arquitectura del Castillo

El Castillo de Buñol fue construido en mampostería, sillar y tapial. La torre principal cuenta con cuatro pisos, unidos por una escalera de caracol. La altura de la torre es de unos 30 metros y tiene un diámetro de 10 metros. La torre cuenta con numerosos elementos defensivos como saeteras y troneras.

La muralla que rodea el castillo cuenta con varias torres de defensa y un foso. En la parte superior de la muralla hay una plataforma que servía como base para los cañones.

Eventos actuales en el Castillo

El Castillo de Buñol es uno de los principales atractivos turísticos de la comarca. Cada año, en agosto, se celebra la famosa Tomatina de Buñol, en la que miles de personas se lanzan tomates unos a otros en las calles de la ciudad. La Tomatina es una de las fiestas más populares de España y atrae a turistas de todo el mundo.

Además de la Tomatina, el Castillo de Buñol es escenario de numerosos eventos culturales y deportivos. En el patio del castillo se celebran conciertos, representaciones teatrales y proyecciones de cine al aire libre. El Castillo de Buñol también es un lugar popular para practicar escalada y senderismo.

En resumen, el Castillo de Buñol es una impresionante fortaleza con una rica historia y una arquitectura impresionante. Además, es escenario de numerosos eventos culturales y deportivos, lo que lo convierte en un lugar imprescindible para visitar en la comarca de la Hoya de Buñol.