Benimaclet es un barrio de la ciudad de Valencia situado al noroeste del centro histórico. Fue un pueblo independiente hasta la ampliación municipal de 1877, por lo que conserva un marcado carácter propio. Hoy en día es uno de los barrios más populares de la ciudad, conocido por su vida cultural y estudiantil, sus tiendas de barrio y sus bares y restaurantes con encanto. Además, es un lugar donde encontramos una abundante presencia de arte urbano, el cual es parte importante de su atractivo.
El arte en la calle es una práctica antigua, que surge a principios del siglo XX como parte de la corriente artística moderna de vanguardia. El objetivo de los artistas era democratizar el arte y sacarlo de los museos y las salas de exposición para que pudiera ser apreciado por la gente común en la calle. En este sentido, el graffiti, que se originó en las calles neoyorquinas en los años 60, es una forma de arte urbano que surge como una expresión de una cultura urbana propia. En Benimaclet, este tipo de arte se convierte en un signo identitario del barrio, al igual que ha sucedido en otras grandes ciudades del mundo.
El grafiti es una práctica muy común en el barrio de Benimaclet, y gran parte de su atractivo se debe a la presencia de este tipo de arte en sus calles. Hay diferentes tipos de grafiti, desde las firmas callejeras hasta las pinturas más elaboradas que cubren grandes superficies de paredes y fachadas de edificios. En Benimaclet, encontramos grafitis de todos los estilos y técnicas, desde los más sencillos a los más elaborados y coloridos, y de temas muy variados como la política, el cine, la música o el deporte.
Además del grafiti, encontramos otros tipos de arte urbano en Benimaclet, como el arte mural y los stickers. El arte mural consiste en la creación de grandes murales en lugares públicos, y puede estar realizado con diferentes técnicas como el aerógrafo, la pintura acrílica o la técnica del stencil. En Benimaclet, encontramos murales de diferentes tamaños y temáticas, que están ubicados en lugares muy visibles del barrio. Los stickers, por su parte, son pequeñas pegatinas con diseños muy diversos, que pueden estar pegadas en farolas, señales de tráfico o paredes. En Benimaclet, son una forma muy común de expresión street art.
El arte urbano es una forma de expresión que da voz a los jóvenes y a los marginados y, al mismo tiempo, embellece los espacios urbanos. En Benimaclet, la presencia del arte urbano es particularmente importante porque forma parte de la identidad del barrio. Además, su ubicación en las calles hace que este arte sea accesible a todos los ciudadanos, y no solo a los amantes del arte. El arte urbano en Benimaclet es un recurso cultural muy valioso que contribuye a la promoción del turismo y la creatividad en la ciudad de Valencia.
El arte urbano en Benimaclet forma parte de la identidad del barrio. Los diferentes tipos de expresión artística que encontramos en las calles hacen que este lugar sea un espacio muy atractivo. El arte urbano permite que las personas puedan expresarse libremente, y hace de las calles de Benimaclet un espacio creativo y democrático. Con el tiempo, el arte urbano se ha convertido en un elemento importante del patrimonio cultural de Valencia, y en concreto del barrio de Benimaclet.