Haz una ruta en bici por la Vía Verde Ojos Negros
La Vía Verde Ojos Negros es uno de los mejores lugares para hacer una ruta en bici en la Comunidad Valenciana. Esta ruta se extiende a lo largo de 160 kilómetros y atraviesa la provincia de Teruel y Castellón. Esta vía se construyó sobre la antigua línea ferroviaria que unía las minas de Ojos Negros con el puerto de Sagunto. Si eres un amante de la naturaleza, el ciclismo y la historia, esta ruta es ideal para ti.
¿Cómo llegar a la Vía Verde Ojos Negros?
Hay varias formas de llegar a la Vía Verde Ojos Negros. Si vienes en coche, puedes acceder a la ruta desde la A-23 en varios puntos: Sagunto, Segorbe, Jérica, Barracas o Teruel. También es posible llegar en tren a algunas de estas poblaciones y comenzar la ruta desde allí. Si lo que prefieres es llegar en bicicleta, hay varias rutas que conectan con la Vía Verde, como el Camino del Cid o la Ruta de las Vías Verdes de Teruel.
¿Qué lugares destacados podemos encontrar en la Vía Verde Ojos Negros?
La Vía Verde Ojos Negros ofrece una gran cantidad de lugares interesantes. Algunos de los más destacados son:
- La estación de Jérica: esta estación ferroviaria construida en 1897 es un ejemplo del patrimonio industrial de la zona.
- El parque minero de Sierra Menera: situado en la localidad de Ojos Negros, este parque está dedicado a la industria minera, que fue la principal actividad económica de la zona hasta el siglo XX.
- El embalse de Benagéber: este embalse es una de las zonas más verdes y frondosas de la ruta, y es el lugar perfecto para hacer una parada y disfrutar de un baño en verano.
- El viaducto de Garbi: este puente de hierro forjado es uno de los más espectaculares de la ruta, y ofrece unas vistas impresionantes.
¿Qué podemos hacer en la Vía Verde Ojos Negros?
La Vía Verde Ojos Negros es una ruta muy completa, que ofrece una amplia variedad de actividades para todo tipo de visitantes:
- Ciclismo: como ya hemos mencionado, la Vía Verde Ojos Negros es perfecta para hacer una ruta en bicicleta. Hay diferentes tramos con diferentes dificultades, por lo que es posible adaptar la ruta a tus necesidades.
- Senderismo: si prefieres caminar, también es posible recorrer los tramos de la Vía Verde a pie. En este caso, se recomienda llevar calzado cómodo y agua suficiente.
- Observación de la naturaleza: la Vía Verde Ojos Negros es un auténtico paraíso natural, con una gran variedad de especies animales y vegetales. Si eres un amante de la naturaleza, esta ruta es perfecta para ti.
- Visitas culturales: como hemos visto antes, la Vía Verde Ojos Negros cuenta con una gran cantidad de lugares interesantes, que pueden visitarse durante la ruta.
Consejos para recorrer la Vía Verde Ojos Negros
Para disfrutar al máximo de la Vía Verde Ojos Negros, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
- Llevar agua: la Vía Verde es una zona bastante aislada, por lo que es importante llevar agua suficiente para toda la ruta.
- Protegerse del sol: en verano, las temperaturas pueden ser muy elevadas. Es importante llevar gorra, protector solar y ropa adecuada.
- Tener cuidado en los túneles: la Vía Verde Ojos Negros cuenta con varios túneles que pueden ser peligrosos si no se cuenta con iluminación adecuada.
- Circular siempre por el carril derecho: para evitar molestias a otros usuarios de la Vía Verde, es importante circular siempre por el carril derecho.
En definitiva, la Vía Verde Ojos Negros es una ruta impresionante que ofrece una gran cantidad de posibilidades. Si estás pensando en hacer una ruta en bici en la Comunidad Valenciana, esta ruta es una excelente opción que no te dejará indiferente. ¡Atrévete a descubrirla!