24h Valencia.

24h Valencia.

Controversia por libro sobre Bretón marca el inicio de la PAU en la Comunitat Valenciana.

Controversia por libro sobre Bretón marca el inicio de la PAU en la Comunitat Valenciana.

VALÈNCIA, 3 de junio.

El reciente lanzamiento del libro 'El odio', escrito por Luisgé Martín, ha suscitado un intenso debate en la sociedad, especialmente en el contexto de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que arrancan hoy en la Comunitat Valenciana. Este polémico texto incluye las confesiones de José Bretón, quien en 2011 cometió el atroz asesinato de sus dos hijos, lo que ha provocado un revuelo en el ámbito académico y social.

El examen de Castellano: Lengua y Literatura se convierte en el primer desafío para los y las estudiantes que participan en este examen. Esta prueba incluye un comentario de texto basado en un artículo de ABC, titulado 'Dar voz a un despiadado asesino', publicado en el mes de marzo.

El texto del examen resalta la profundidad y sensibilidad de un tema que ha afectado a toda la comunidad. El horrible crimen perpetrado por José Bretón contra sus hijos Ruth y José, de 6 y 2 años, ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva. Ruth Ortiz, madre de los pequeños y víctima de esta violencia desgarradora, ha alzado su voz en contra de la publicación, señalando que este libro no solo revictimiza a sus hijos, sino que también transgrede su privacidad.

En el marco del examen, los alumnos también se enfrentarán a una variedad de preguntas sobre sintaxis y morfología. Además, el apartado literario estará dedicado a la figura del icónico poeta Federico García Lorca, lo que promete enriquecer la evaluación con un componente cultural significativo.

Un total de 23.700 jóvenes se presentarán a la Selectividad hasta el 5 de junio, en un año marcado por cambios significativos, como el cese de la optatividad que se había implementado por la emergencia sanitaria de la COVID-19 en 2020.

De esta cantidad, 13.098 estudiantes provienen de la provincia de Valencia, un territorio que aún lleva las secuelas de la devastadora dana del 29 de octubre. Esta situación ha afectado el desarrollo educativo de una generación que comenzó su viaje por la Secundaria en medio de la pandemia y que ahora finaliza el Bachillerato en un contexto de crisis.

Las pruebas comienzan hoy con el examen de Castellano y concluirán el jueves 5 de junio con diversas materias que incluyen Dibujo Artístico II, Artes Escénicas II, Análisis Musical II, así como Matemáticas II y Latín II. Se contempla la posibilidad de realizar pruebas el viernes 6 de junio, en caso de que existan coincidencias en los horarios de los exámenes.