
En la ciudad de València, el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha arremetido contra la negociación que el Gobierno español está llevando a cabo con Catalunya sobre la financiación singular, calificándola de "cultura del egoísmo". En un evento reciente celebrado en una base aérea de lucha contra incendios en Enguera, Mazón expresó su preocupación de que estas conversaciones son más una estrategia para que Pedro Sánchez se mantenga en el poder que una solución justa para todos. "¿Cuándo vamos a poner fin a esta situación?", preguntó.
El también líder del PPCV ha opinado que es evidente que la necesidad de financiación singular no recae sobre aquellos que ya tienen privilegios, sino sobre quienes sufren la falta de justicia. En este sentido, aseguró que la Comunitat Valenciana es la que más necesita esta financiación, destacando que su objetivo es integrarse con el resto de las comunidades autónomas y no segregarse de ellas.
Al rebatir las propuestas en discusión, Mazón continuó insistiendo en el mal rumbo que puede tomar la situación: "La pinta es extraordinariamente mala con respecto a la ruptura de nuestro sistema de solidaridad". Tras lo cual, cuestionó la lógica de que cada comunidad mantenga sus recursos fiscales individuales y se olvide de la colaboración interterritorial.
Su retórica se volvió más incisiva al plantear una serie de escenarios hipotéticos, desde el deseo de una provincia por gestionar su propio impuesto de la renta hasta un barrio que solo quiera retener sus propios ingresos. "¿A dónde nos llevará esta mentalidad?", preguntó, advirtiendo de que esto podría desintegrar la cohesión social y económica entre territorios.
Mazón advirtió que ese nacionalismo y egoísmo podrían llevar a una “cultura del sálvese quien pueda”, donde se priorice el interés individual sobre el bienestar colectivo. Especuló que este enfoque podría socavar la unidad de España y desestabilizar la colaboración entre las comunidades autónomas.
Para Mazón, la verdadera reivindicación debería centrarse en la financiación de la Comunitat Valenciana, pero enfatizó que esto no debería implicar una separación, sino más bien un esfuerzo por lograr paridad con otras regiones en términos de recursos y oportunidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.