Morant asegura que el caso Ángel no afectará las elecciones en la Comunitat y reclama una votación: "No temo al juicio de la ciudadanía".

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha hecho un llamamiento contundente al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, instándolo a exigir la dimisión del actual presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Según Morant, "no hay mayor delito que ausentarse del trabajo y que eso cueste vidas", en un claro reproche a la gestión del Gobierno durante la reciente crisis de la dana.
Durante su intervención en Cocentaina, Alicante, la ministra se mostró firme al afirmar que no teme las repercusiones políticas de la reciente dimisión del excomisionado del Gobierno para la reconstrucción de la dana, José María Ángel. "Nunca tengo miedo a la ciudadanía", aseveró, al tiempo que reiteró su demanda de convocar elecciones en la Comunitat Valenciana.
Morant señaló que la responsabilidad recae en Mazón, instando a Feijóo a actuar con decencia y exigir su renuncia. Esta declaración surge ante el contexto de la renuncia de Ángel, quien dejó su puesto tras la publicación de un informe de la Agencia Valenciana Antifraude que sugiere posibles irregularidades en su titulación académica, un hecho que él ha negado categóricamente.
Refiriéndose al impacto político, Morant afirmó que el presidente del PP no puede hablar de "delitos" sin reconocer la grave falta de responsabilidad de quienes han fallado en proteger a la ciudadanía durante la crisis. "La irresponsabilidad de desproteger a la ciudadanía es un gran delito que tiene que ser reconocido" y ahora está siendo investigado por la justicia, añadió.
La ministra descalificó las críticas provenientes del Partido Popular, señalando que buscan crear confusión y desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta la región. A su juicio, Feijóo ha instrumentalizado su apoyo a Mazón en beneficio de su propia carrera política, lo que ha evidenciado una falta de compromiso con la dignidad de la Comunitat Valenciana y sus ciudadanos.
En el marco de la discusión sobre la responsabilidad política, Morant también apoyó a José María Ángel, quien además dejó otros cargos en el PSPV, subrayando que las explicaciones que ofreció fueron suficientes y que su decisión de dimitir debe ser respetada, deseándole que proteja su "honorabilidad" desde el ámbito privado.
La ministra enfatizó que los principios de defensa a las víctimas y a la verdad prevalecen sobre las cuestiones personales, en alusión a la situación del excomisionado y su esposa, Carmen Ninet, en el contexto de un expediente abierto por la Diputación de València. "Su desvinculación con el partido requiere que respete su situación", apuntó.
Morant también denunció la existencia de múltiples versiones en relación a la gestión de la crisis del 29 de octubre, poniendo de relieve que mientras algunos hacían alarde de sus credenciales académicas, otros no cumplieron con sus obligaciones fundamentales de proteger a la población, lo que derivó en la trágica pérdida de 228 vidas.
Al ser interrogada sobre el impacto electoral del caso de Ángel, volvió a reiterar su confianza en la ciudadanía, instando a Mazón a dimitir y llamar a elecciones. "No podemos permitir que voces que no actúan, sigan al mando", añadió con determinación.
Por último, resaltó el compromiso del Gobierno de España con la recuperación de las áreas afectadas por la dana, y criticó la "incapacidad" del Consell de Mazón para actuar de manera efectiva en el momento crítico, concluyendo que si se hubieran hecho las cosas de manera diferente, las cifras de víctimas podrían haber sido muy distintas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.