24h Valencia.

24h Valencia.

Tellado asegura que Sánchez enfrenta una crisis en medio de sus problemas judiciales y políticos.

Tellado asegura que Sánchez enfrenta una crisis en medio de sus problemas judiciales y políticos.

En un evento celebrando el inicio del curso político en Benidorm, Alicante, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha destacado su trabajo en la recuperación tras desastres naturales y ha llamado a Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP, como la figura que debe ocupar el puesto de presidente del Gobierno: "Lo necesitamos ya".

Durante la cena, Miguel Tellado, secretario general del PP, enfatizó que Pedro Sánchez se encuentra en una posición vulnerable, cuestionando su capacidad de gobernar en medio de lo que definió como un "infierno judicial y político". Según Tellado, el Gobierno ha adoptado tácticas de distracción para evitar enfrentar la realidad. “No podrán engañar a la ciudadanía; todos saben lo que está sucediendo”, afirmó con determinación.

Tellado acusó a Sánchez de ser un marioneta del separatismo, defendiendo los intereses de estos para permanecer en el poder. Afirmó que la situación del Gobierno es insostenible y que Sánchez está tratando de mantener a sus aliados de investidura contentos a expensas del país.

Además, el secretario general del PP criticó abiertamente la relación del Gobierno con el sistema judicial, sugiriendo que los socialistas están intentando silenciar a magistrados y jueces que investigan sus acciones. "Tendrán que rendir cuentas en los tribunales y en las urnas", enfatizó, sugiriendo que sus recientes escándalos están comenzando a salir a la luz.

En su discurso, Tellado mencionó la reciente cuestión judicial que involucra a Begoña Gómez, esposa de Sánchez, en un caso de presunta malversación. Insinuó que el presidente podría estar en el centro de una red de corrupción que está afectando a su gobierno.

Sobre la situación política actual, Tellado ironizó sobre la posibilidad de que Sánchez convoque elecciones tras recibir resultados desfavorables en encuestas recientes, subrayando que el PSOE no tiene motivos para sentirse seguro en este momento. También se refirió a la victoria conjunta de PP, Vox y Junts en el Congreso, mencionando cómo bloquearon la reducción de la jornada laboral propuesta por el Gobierno.

Enfatizando una visión crítica del estado de las finanzas públicas, Tellado lamentó la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado y denunció la dependencia del Gobierno en actores cuestionables, insinuando que esto ha llevado al país a una situación de inacción y desinterés.

El discurso de Tellado continuó destapando lo que considera un ataque sistemático de Sánchez a las instituciones, incluyendo la prensa libre y otros poderes del Estado. Culpa al presidente por despreciar los gobiernos autonómicos del PP y afirmó que su administración había fallado en proporcionar apoyo eficaz ante los desastres, como los recientes incendios en Galicia y Castilla y León.

Mazón defendió su gestión en la reconstrucción luego del desastre en la Comunitat Valenciana, asegurando que todo se ha logrado sin apoyo financiero del Gobierno central. Subrayó que el funcionamiento autónomo del Consell ha permitido avanzar donde la administración central ha fracasado.

El líder del PPCV también abordó la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat, afirmando que esto respondía a la falta de iniciativa del Gobierno de Sánchez. Mazón criticó la acentuada polarización política y acusó a Sánchez de minar la identidad cultural valenciana, mientras el Ejecutivo enfrenta una creciente oposición.

En esta línea, se comprometió a continuar desarrollando políticas efectivas para la reconstrucción y a proponer próximamente importantes reformas y leyes que, según él, han estado retrasadas. Mazón alentó a los miembros del PP a unirse y reafirmar su compromiso con la Comunidad Valenciana en medio de lo que describió como un periodo de "sanchismo" que necesita ser superado.

El evento concluyó con un sentido de unidad entre los miembros del PPCV presentes, con el mensaje claro de que, bajo el liderazgo de Mazón, están dispuestos a ofrecer una alternativa sólida frente a los desafíos políticos actuales. Aquellos que asistieron, incluidos consellers y alcaldes, coincidieron en la necesidad de movilizarse en pro del bienestar de la Comunidad Valenciana.