La Comunitat contará con un centro especializado para apoyar a las víctimas de trauma, abuso sexual y violencia de género.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha destacado que la reconstrucción de la Comunitat Valenciana va más allá de la infraestructura física y se centra en sanar las heridas invisibles dejadas por la tragedia. Durante su intervención en el Foro de la Reconstrucción, organizado por Levante-EMV y Prensa Ibérica, subrayó la necesidad de atender también las secuelas psicológicas que han dejado eventos trágicos como la DANA que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre del año pasado, causando la pérdida de 229 vidas.
Mazón anunció que para finales de 2026 se creará un centro de referencia para la atención del trauma psicológico. Este centro no solo atenderá a las víctimas de la inundación, sino que también se enfocará en brindar apoyo a grupos vulnerables, como mujeres que han sufrido maltrato y menores que han sido víctimas de abusos. Esta iniciativa es un paso significativo hacia el reconocimiento de que la salud mental es un componente esencial de la recuperación.
Además, el presidente reveló que, a través de la Conselleria de Sanidad, se realizarán mejoras en las instalaciones de salud mental en los departamentos más afectados por las inundaciones. Se mencionaron avances como la nueva unidad de hospitalización psiquiátrica en el Hospital General de València y una unidad específica para la atención de infancia y adolescencia en el Hospital Doctor Peset.
Mazón enfatizó que la verdadera reconstrucción implica abordar el miedo y el dolor que no siempre son visibles. “Reconstruir es también escuchar, consolar y cuidar”, afirmó, insistiendo en que la administración está comprometida a ofrecer recursos no solo para la recuperación física, sino también para la emocional.
El presidente también hizo hincapié en que se han tomado medidas para reforzar la atención en salud mental, creando unidades especializadas y estableciendo equipos de respuesta ante la crisis. Resaltó la importancia de haber estado preparados de antemano, asegurando que “la mayor desgracia nos cogió con los deberes hechos” en este ámbito.
A pesar de reconocer que el camino a seguir será complicado debido a la magnitud del evento, Mazón se mostró optimista sobre la recuperación, afirmando que se realizará en las mejores condiciones posibles. Su discurso se abrió haciendo mención a la reciente situación de emergencia por lluvias y subrayó la importancia de centrar la atención en la asistencia inmediata ante tales situaciones.
Finalmente, el presidente expresó su agradecimiento a todos los trabajadores y efectivos que respondieron con dedicación y esfuerzo durante la crisis. Destacó que, afortunadamente, el episodio de alertas pasó sin que se registraran daños personales significativos, lo cual es motivo de alivio y agradecimiento a los servicios de emergencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.