24h Valencia.

24h Valencia.

Mompó: "Aunque parezca increíble, se mencionaba a Forata sin tener en cuenta l'Horta Sud."

Mompó:

En un análisis contundente sobre la gestión de la emergencia durante la dana acaecida el 29 de octubre de 2024, que dejó a su paso 229 vidas perdidas, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha expresado que los errores cometidos fueron numerosos y evidentes. Aseguró que con la información disponible actualmente, es innegable que se podría haber manejado la crisis de una manera "infinitamente mejor".

El dirigente, durante una conversación con À Punt, destacó que los recientes vídeos relacionados con el suceso no han aportado puntos nuevos a su conocimiento sobre la crisis, corroborando lo que ya había manifestado anteriormente en sus declaraciones.

Al ser cuestionado sobre las imágenes de la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, quien fuera imputada en el caso, Mompó reiteró que su percepción era que no ejercía el control total de la situación en el Cecopi, haciendo alusión a la presencia de técnicos en aquellos momentos críticos.

"No se busca encubrir a nadie", aclaró Mompó, subrayando que la verdadera dirección de la emergencia fue un esfuerzo compartido entre la consellera y la delegada del gobierno. Aseguró que, a pesar de la confusión, no se puede negar que Pradas no estaba al mando de todas las decisiones que se debían adoptar.

Cuando una reportera le recordó que la juez de Catarroja había determinado que la dirección de la emergencia recaía en la representante de la Generalitat, Mompó manifestó su "respeto absoluto" por la magistrada, aunque insistió en que su vivencia de aquel día le llevó a tener una impresión diferente.

El presidente provincial, también figura destacada del PP en Valencia, reconoció que los errores cometidos fueron considerables, y enfatizó que las conversaciones durante la crisis estaban enfocadas en otros temas, como Forata, sin la debida atención a lo que sucedía en l'Horta Sud.

"Independientemente de cualquier vídeo o declaración, esa percepción no cambiará", afirmó Mompó, quien destacó que los miembros del Cecopi no lograron anticipar los acontecimientos devastadores que se avecinaban, señalando que el barranco del Poyo fue clave en la catástrofe.

En relación a la próxima elección de la Generalitat, se le preguntó si considera que el actual 'president', Carlos Mazón, es el candidato más idóneo. Mompó reiteró que esa decisión no le corresponde a él, aunque expresó que en su opinión, Pedro Sánchez no sería la opción más adecuada para liderar el gobierno español.

Refiriéndose al futuro político de Mazón, Mompó indicó que ha comprometido su carrera con la reconstrucción post-dana. A su juicio, la administración de la Generalitat está logrando avances más efectivos en la recuperación que el propio gobierno español.

"Cuando llegue el momento, será necesario conversar con nuestros superiores sobre el camino a seguir. Tengo mis pensamientos al respecto, pero la decisión no es solo mía", comentó.

Al ser invitado a ofrecer su opinión personal sobre la situación, Mompó admitió que "ha habido muchos errores" y que la reconstrucción de la comunidad resulta un desafío complicado, con casi dos años de legislatura por delante. Aseguró que si se realizan las acciones adecuadas, Mazón podría postularse para la reelección; de lo contrario, confían en que cumpla su palabra y no lo intente.

Finalmente, aludió a la fiesta del 9 d'Octubre, remarcando que esta celebración pertenece a los valencianos y no a ningún político. Criticó la falta de visión que deberían mostrar los partidos en el gobierno ante tal ocasión, instando a todos a trabajar por la cohesión.

En cuanto a la controversia generada por el lema elegido para la festividad por parte de la Generalitat, Mompó defendió que refleja una identidad conocida y comunitaria, aunque expresó preocupación por una posible tendencia hacia un regionalismo catalanista en detrimento de la esencia valenciana.

Por último, reafirmó su respeto hacia la Acadèmia Valenciana de la Llengua y abogó por que se utilicen las formas que mejor representen la cultura valenciana dentro de aquellas aprobadas por el organismo.