Bernabé solicita mayor supervisión en barrancos y ramblas del sur de Alicante ante la alerta roja del viernes.

La Generalitat ha activado un Es-Alert en la región, recomendando a la población que evite viajar y que tome precauciones extremas ante las inminentes lluvias intensas.
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que mantenga una vigilancia especial en barrancos y ramblas del sur de Alicante, donde se ha declarado alerta roja debido a la previsión de fuertes precipitaciones.
Esta declaración se produjo tras una reunión de coordinación en el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat, donde también participaron el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, así como representantes de diversas administraciones y servicios de emergencia.
El CCE ha establecido múltiples niveles de alertas: naranja para el interior sur y toda la costa de Valencia y Alicante, y amarilla para Castellón y otras áreas. Sin embargo, se destaca el riesgo máximo en el litoral sur de Alicante, donde se anticipa que la lluvia intensa comience a las 10:00 horas de este viernes, según los pronósticos de la Aemet.
La Vega Baja, una de las zonas más vulnerables a inundaciones, ha sido especialmente mencionada por Bernabé, quien explicó que en este territorio hay ramblas que pueden desbordarse rápidamente durante episodios de lluvia intensa.
La delegada ha instado a la población a estar muy atenta en áreas como la serranía de Crevillent y la costa alicantina, resaltando la importancia de la vigilancia en estos puntos críticos durante este fenómeno meteorológico.
Además, Bernabé ha señalado que la inestabilidad atmosférica, provocada por la dana Alice, podría continuar afectando la región hasta el lunes, pidiendo a los ciudadanos que tengan en cuenta las condiciones climáticas a pesar del fin de semana festivo por el 9 d'Octubre.
Las autoridades esperan que esta situación se traduzca en lluvias intensas en todo el territorio, sugiriendo máxima precaución en las carreteras.
Por su parte, el conseller de Emergencias ha enfatizado la seriedad de la alerta roja, advirtiendo que se esperan precipitaciones significativas en un corto periodo de tiempo. Valderrama ha instado a los ciudadanos a evitar desplazamientos innecesarios y a estar informados sobre las condiciones en sus rutas.
El impacto de la alerta roja afectará especialmente a las comarcas de l'Alacantí, Baix Vinalopó y la Vega Baja, por lo que se ha enviado un Es-Alert a la ciudadanía para que adopte las medidas adecuadas.
Durante la reunión, se analizó la situación actual y se discutieron las estrategias para desplegar efectivos en la zona, así como se advirtió a los ayuntamientos sobre la inminente situación.
Valderrama también comentó que, a pesar de que se prevé que la dana Alice se desplace hacia Alicante, puede haber un regreso a la provincia de Valencia en los días siguientes, por lo que recomendó a la población permanecer alerta a la evolución de las condiciones meteorológicas.
Las recomendaciones emitidas por Emergencias incluyen convocar a los Cecopal, estar atentos a las medidas del CCE, evitar desplazamientos y mover vehículos de áreas susceptibles a inundaciones, así como cerrar el paso en puntos inundables y estar atentos a situaciones de riesgo en campamentos y eventos al aire libre.
Aunque se registraron lluvias significativas en localidades como Valencia y otras cercanas a la zona cero de la dana, Valderrama confirmó que no se han reportado incidentes graves, con solo un puñado de alertas al 112 durante la noche.
Otra reunión de coordinación está programada para este viernes a las 9:00 horas, y la delegada destacó que se mantendrán en comunicación constante ante cualquier cambio en la situación actual. “Estoy muy agradecida a la Generalitat por su apoyo en estos momentos”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.