Sanjuan critica la asistencia de Mazón a la Procesión Cívica y demanda una sociedad activa en la lucha por la "justicia".

La celebración del 9 d'Octubre, que conmemora el Día de la Comunitat Valenciana, este año adquiere una relevancia singular y profundamente simbólica, especialmente tras los trágicos eventos de la dana que afectaron a la región. Borja Sanjuan, portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València y portador de la Reial Senyera durante la Procesión Cívica, ha enfatizado la gravedad de portar la bandera en un contexto tan emotivo. Según Sanjuan, este año más que nunca, los valencianos deben rendir homenaje a las 229 vidas que se perdieron en esta calamidad, señalando que la jornada debe ser un acto de memoria colectiva.
En declaraciones a los medios antes del evento, Sanjuan ha manifestado su preocupación por la participación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en laProcesión Cívica. El portavoz socialista ha planteado la necesidad de que la representación de la comunidad “venga de aquellos que están con la ciudadanía en los momentos difíciles”. Así, ha instado a que el acto se convierta en una afirmación de la identidad valenciana, donde cada asistente se sienta parte de un alegato colectivo por la justicia y la memoria.
Refiriéndose a la complejidad de lo que significa ser valenciano, Sanjuan ha subrayado que la esencia de esta identidad radica en el compromiso con los demás. Ha enfatizado que, en estos tiempos convulsos, es fundamental que los representantes políticos actúen con dignidad y mantengan una postura de apoyo a las demandas sociales. “Espero ver mañana a una sociedad tan decidida en su llamada por justicia como en las últimas semanas”, declaró, insistiendo en la necesidad de mantener un enfoque pacífico en la lucha por la justicia.
Frente a las críticas sobre la posible alteración del orden durante la celebración, Sanjuan ha reiterado que no está instando a disturbios. Su mensaje aboga por la capacidad del pueblo valenciano de exigir sus derechos de manera digna y civilizada. “La crítica es parte de la democracia”, ha enfatizado, recordando que, a lo largo de la historia, muchas injusticias quedaron sin voz debido a la falta de representación y democracia. Este 9 d'Octubre, reivindicar a las 229 víctimas es una obligación moral, afirmó.
El portavoz ha añadido que portar la Reial Senyera, más allá de un acto protocolario, representa una responsabilidad cívica, particularmente en un año marcado por el duelo y la tragedia. Sanjuan ha reflexionado sobre el impacto de la dana de octubre de 2024, describiéndola como “una de las mayores calamidades” que ha enfrentado la comunidad. En este sentido, el 9 d'Octubre será un día no solo de celebración, sino también de reflexión y reconocimiento de la resiliencia del pueblo valenciano.
Sanjuan ha expresado la esperanza de que el clima durante la celebración sea favorable, aunque, en un tono humorístico, ha hecho notar que “algunos parecen querer que llueva mucho”. La organización del evento, según ha detallado, sigue atentamente las indicaciones del Servicio de Patrimonio en relación con las condiciones meteorológicas.
Finalmente, en lo que respecta al Te Deum que tendrá lugar en la Catedral durante la Procesión, Sanjuan ha indicado que no participará en este acto religioso. Considera que es importante separar lo institucional de lo religioso, manteniendo el respeto por todas las creencias y por aquellos ciudadanos que también desean ser representados en un contexto laico. Al finalizar el Te Deum, la alcaldesa de València, María José Catalá, tomará la Reial Senyera para continuar con el recorrido, devolviéndola a Sanjuan tras el acto religioso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.