CCOO y UGT en PV elogian a la Generalitat por sus prealertas en las recientes lluvias: "Esto debió haberse hecho el 29 de octubre".

Los sindicatos han reafirmado la urgencia de establecer planes de prevención específicos en las empresas para garantizar la seguridad laboral en situaciones de emergencia.
VALÈNCIA, 13 de octubre. En una reciente rueda de prensa, Ana García, secretaria general de CCOO PV, y Tino Calero, líder de UGT PV, compartieron una valoración positiva sobre el manejo de las alertas meteorológicas recientes, incluyendo el fenómeno Dana Alice. Ambos sindicalistas compararon la respuesta de la Generalitat con la del 29 de octubre del año pasado, evidenciando mejoras significativas.
“Tras lo ocurrido hace casi un año, hemos notado que, esta vez, la Generalitat ha actuado con mayor previsión, utilizando los mismos protocolos y avisando con antelación a la población. Esto demuestra que una gestión eficiente se puede y debe implementar”, afirmó García.
Calero resaltó que “una respuesta rápida y diligente de las administraciones asegura no solo la protección de los bienes materiales, sino también la vida de los ciudadanos”. Añadió que, en el reciente episodio, no se registraron víctimas mortales, lo que subraya que los procedimientos de emergencia se pueden optimizar de manera efectiva. “Lo que se logró ahora se podía haber replicado el 29 de octubre del año pasado”, enfatizó.
Durante la conferencia, ambos líderes sindicales enfatizaron la importancia de crear e implementar planes de prevención en los lugares de trabajo. “Desde nuestro sindicato, estamos colaborando con las empresas para establecer protocolos claros que definan cómo actuar ante situaciones de emergencia. La ley en materia de prevención de riesgos laborales nos respalda, y lo primordial en estas circunstancias es salvaguardar la vida”, destacó García.
García también puntualizó que tales protocolos son esenciales para eliminar cualquier incertidumbre sobre las acciones a tomar durante alertas o emergencias. Aclaró que, según la normativa de prevención, corresponde a la empresa definir las medidas a seguir. Sin embargo, resaltó que los sindicatos tienen un compromiso de responsabilidad al contribuir en la elaboración de estos planes de acción ante diferentes eventualidades.
Por su parte, García mencionó que hasta el momento no han recibido quejas o denuncias relacionadas con las situaciones que se vivieron en los últimos días. En esta línea, Calero agregó que, aunque podrían existir casos aislados, en general no ha habido problemas significativos que impidan el acceso a ciertos centros laborales. Destacó además el nuevo permiso de cuatro días retribuidos por emergencia climática como un avance positivo y valoró la creciente concienciación tanto de la población como de muchos empresarios.
Calero también subrayó la necesidad de continuar desarrollando planes de prevención en aquellas empresas ubicadas en áreas propensas a inundaciones. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de avanzar en el reglamento para áreas industriales, que integrará la participación de los representantes de los trabajadores en espacios de gestión, lo que permitirá abordar temas críticos como la movilidad dentro de estas zonas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.