El SESCV amplía su red de asistencia para rescatados en cinco localidades de la Comunidad Valenciana
El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunitat Valenciana (SESCV) ha implementado cinco puntos de asistencia para las personas rescatadas durante el devastador episodio de DANA que azotó la región esta semana. Estos puntos se encuentran ubicados en Requena, Alzira, Torrent y dos en la capital, València. Cada punto cuenta con una unidad del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico, según ha comunicado la Conselleria de Sanidad.
Además, se ha puesto en marcha la entrega de oxígeno a domicilios de pacientes crónicos y la distribución de medicamentos a centros de mayores, entre otras medidas. El Servicio de Atención Sanitaria Urgente y Emergencias (SASUE) está realizando un seguimiento específico de pacientes renales que requieren diálisis.
Los distintos departamentos de salud han asumido la responsabilidad de brindar asistencia en las áreas afectadas por la DANA tan pronto como ha sido posible el acceso de los equipos médicos. La Conselleria ha enfatizado que el Sistema Valenciano de Salud tiene la capacidad "suficiente" para ofrecer atención a la población con todas las garantías necesarias.
Se ha destacado que los desafíos surgidos debido a la situación climática no se deben a la escasez de profesionales, sino principalmente a problemas de accesibilidad a centros de salud o infraestructuras dañadas. Por este motivo, se está llevando a cabo una reorganización para garantizar la asistencia requerida.
Por otra parte, la Dirección General de Salud Pública ha emitido una serie de recomendaciones a los Ayuntamientos a través de la FVMP y las Diputaciones Provinciales de Valencia y Castellón. Estas recomendaciones abarcan aspectos a considerar después de una inundación, como evitar que niños, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios participen en labores de limpieza.
Se hace hincapié en la importancia de no consumir alimentos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación, a excepción de latas y envases impermeables que deberán ser secados antes de abrirlos. Se recuerda seguir las instrucciones de conservación de los alimentos en todo momento.
En cuanto a la Dirección General de Farmacia, se solicita a la población que se abstenga de donar medicamentos, ya que el suministro debe seguir los protocolos establecidos por la Conselleria de Sanidad para garantizar la calidad y trazabilidad de los mismos para los pacientes necesitados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.