24h Valencia.

24h Valencia.

Valencia abre las puertas de sus edificios públicos a las mascotas tras reformar la normativa de Bienestar Animal.

Valencia abre las puertas de sus edificios públicos a las mascotas tras reformar la normativa de Bienestar Animal.

VALÈNCIA, 4 de octubre.

El concejal de Bienestar Animal de València, Juan Carlos Caballero, ha revelado que el gobierno municipal está trabajando en una revisión de la normativa de Bienestar Animal, que permitirá a las mascotas ingresar a los edificios públicos de la ciudad.

Esta declaración se produjo durante las actividades conmemorativas del Día Mundial de los Animales, celebradas en los Jardines de Viveros, según lo comunicado por el propio Ayuntamiento.

Caballero destacó que la nueva regulación facilitará el acceso de los animales de compañía a estos espacios, señalando que "en la actualidad, nuestras mascotas pueden disfrutar de muchos establecimientos como cafeterías y tiendas, lo que hace que sea ilógico excluirlas de los edificios públicos".

El edil puntualizó que la normativa incluirá disposiciones que permitan a los ciudadanos acceder acompañados de sus mascotas, siempre que estén atadas con correas o en transportines, lo cual favorecerá la integración de los animales en la vida diaria de la ciudadanía.

València se posiciona como una ciudad que busca ser ejemplo en el cuidado de los animales, y para lograr esto, se ha encargado un estudio sobre la convivencia entre humanos y animales. Este estudio tiene como meta recoger ideas y propuestas que fomenten un entorno más amigable para las mascotas, donde su presencia sea valorada.

Las conclusiones de este trabajo serán fundamentales para actualizar la normativa municipal, garantizando una tenencia responsable de los animales y promoviendo una convivencia armoniosa entre quienes tienen mascotas y quienes no, destacó el concejal.

Caballero enfatizó que la convivencia adecuada descansa en dos principios esenciales: el bienestar de los animales y el respeto hacia los vecinos. "Es crucial que consideremos tanto las necesidades de los animales como la armonía vecinal," apuntó.

Asimismo, el concejal subrayó que invertir en el bienestar animal es una inversión en la salud comunitaria, abogando por un enfoque integrador conocido como One Health, que considera la salud de los humanos, animales y el medio ambiente como un todo interconectado.

Durante su participación en el Día Mundial de los Animales, Caballero mencionó que este año las actividades se han extendido durante todo octubre, lo que representa un avance significativo en la promoción del bienestar animal.

El concejal participó también en una marcha que inauguró las actividades del día, que incluye charlas y talleres infantiles organizados por la Universidad Católica de Valencia, con el fin de fomentar el respeto y la protección de los animales, culminando con un concierto diseñado especialmente para ellos.

Las políticas de Bienestar Animal, según Caballero, buscan cultivar entre la ciudadanía una cultura de respeto hacia los animales, sensibilizando sobre sus necesidades y promoviendo un uso responsable de los espacios públicos que compartimos.

Durante octubre, el Ayuntamiento planificó una serie de charlas abiertas al público en diferentes barrios, impartidas por expertos de la Universidad Católica. Las próximas fechas incluyen sesiones en diversas Juntas Municipales, prometiendo un aprendizaje accesible para todos.

Además, el próximo 18 de octubre, el Jardín del Túria acogerá una Feria Solidaria de los Animales, con la participación de más de 60 organizaciones protectoras. La jornada incluirá diversas actividades como talleres para niños, demostraciones de rescate canino y eventos para fomentar la adopción de animales en busca de un hogar.