
VALÈNCIA, 10 de octubre.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha elevado la alerta a nivel naranja por precipitaciones, afectando ahora también al litoral de Castellón, que previamente contaba con un aviso amarillo. Este viernes, las lluvias han sido intensas, superando los 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en las comarcas de La Safor y Marina Alta, mostrando así la fuerza del fenómeno meteorológico.
En la última actualización de alertas emitida a las 12:20 horas, el organismo de Emergencias ha indicado que se mantiene el nivel rojo para el litoral sur de Alicante, mientras que el litoral e interior sur de Valencia y el litoral norte de Alicante se encuentran en alerta naranja.
Además, el resto de la Comunitat Valenciana permanece bajo alertas amarillas por tormentas y lluvias, abarcando el interior de Castellón, así como las zonas interiores al norte de Valencia y Alicante.
Durante esta jornada, varios municipios de La Safor y del norte de la Marina Alta han registrado precipitaciones que han superado los 100 l/m2, con episodios de tormenta de gran intensidad, según los reportes de Avamet. Esta situación climática ha generado preocupación en las comunidades afectadas.
En específico, hasta las 12:30 horas del viernes, se han documentado 106,6 l/m2 en Vall de Gallinera (Alicante), 101,3 l/m2 en Beniflà (Valencia), y 100,8 l/m2 tanto en la playa de Miramar (Valencia) como en Sagra, en la costa de Bolata (Alicante).
Por otro lado, en las mismas regiones más de 90 l/m2 han sido registrados en localidades como la Vall d'Ebo (con 97 l/m2) y Almiserà (95,3 l/m2), así como en Rafelcofer (94,4 l/m2), La Font d'en Carròs (93,9 l/m2), Alfauir (93,2 l/m2), Vilallonga (91,4 l/m2) y Oliva (90,6 l/m2).
A pesar de estos registros considerablemente altos, el lugar que más precipitación ha acumulado este día es el observatorio de Illes Columbretes, en Castellón, con un impresionante total de 164 l/m2 durante el transcurso del viernes.
Finalmente, Avamet ha informado que también se han registrado más de 70 l/m2 en algunas áreas de las comarcas de La Costera y La Vall d'Albaida, lo que demuestra la extensión y el impacto de este evento meteorológico en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.