24h Valencia.

24h Valencia.

Juan Bordera, diputado de Compromís, forma parte de la Flotilla que regresa a España con 21 compatriotas.

Juan Bordera, diputado de Compromís, forma parte de la Flotilla que regresa a España con 21 compatriotas.

VALÈNCIA/MADRID, 5 Oct. — Juan Bordera, diputado del partido Compromís, se encuentra entre los 21 españoles que han iniciado su regreso a Madrid tras ser detenidos en Israel mientras participaban en una Flotilla. Sin embargo, la situación del también valenciano Simón Vidal es preocupante, ya que continúa en prisión y ha decidido iniciar una huelga de hambre, según actualizaciones difundidas por sus seres queridos a través de redes sociales.

Entre los repatriados en el vuelo que ha despegado de Tel Aviv se encuentran figuras destacadas como el concejal de ERC en Barcelona, Jordi Coronas, y la exalcaldesa Ada Colau. No obstante, los tres representantes de Podemos que formaban parte de la Flotilla —Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez— optaron por no firmar la extradición, a diferencia de los 21 que han viajado de regreso a España este domingo.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que el Gobierno español continúa brindando apoyo diplomático y consular a los españoles que aún permanecen en Israel, buscando de este modo asegurar sus derechos hasta que consigan ser liberados.

Las familias de los repatriados ya han sido contactadas, recibiendo la información necesaria sobre el vuelo que les llevará de regreso a casa. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha habilitado líneas telefónicas de apoyo para aquellas familias que mantienen a sus seres queridos detenidos, disponibles hasta que todos regresen a la libertad. Los números de contacto son el +34 91 000 1249 y el +972(0)505772641 para emergencias consulares en Tel Aviv.

El eurodiputado de los Comuns y abogado de la Flotilla, Jaume Asens, ha manifestado en declaraciones a Europa Press que no le han proporcionado la lista de los pasajeros repatriados, destacando que la comunicación con los servicios consulares ha sido deficiente. Asens comentó que muchas familias se enteraron de la situación a través de los medios de comunicación, lo que generó angustia.

El eurodiputado argumentó que los que vuelven hoy a España son aquellos que han aceptado una "deportación voluntaria", mientras que el resto, que se niega a firmar, seguirá detenido durante un máximo de tres días en espera de una revisión judicial que podría llevar a una deportación forzada. De las 28 personas que aún se encuentran bajo custodia israelí, tres de ellas, entre las que se incluye la representante de Podemos, Alejandra Martínez, han iniciado huelgas de hambre.

A pesar de estar incomunicados, Asens ha expresado que la información disponible indica que todos se encuentran bien y motivados, aunque no ha podido confirmar si ha habido algún abuso durante su detención. Ha subrayado la necesidad de un seguimiento psicológico para entender mejor la situación de cada uno de los detenidos, ya que solo poseen una visión general de la situación.

Tras el anuncio del regreso de los repatriados, el Ministerio de Exteriores de Israel confirmó en sus redes sociales que el avión ya había partido, añadiendo que otros ocho tripulantes de Portugal y Países Bajos también estaban a bordo, a quienes denominaron "provocadores".

Israel también comunicó que un total de 29 participantes de la flotilla, a los que califica de "provocadores de Hamás-Sumud", han sido deportados y enfatizó su deseo de que todos los involucrados en lo que consideran una provocación sean expulsados rápidamente. No obstante, algunos optaron por alargar el proceso legal, manifestando su preferencia por permanecer en el país.

El Gobierno israelí ha defendido que todos los derechos legales de los detenidos están siendo respetados, desestimando las acusaciones de mal trato por parte de sus fuerzas penitenciarias y pidiendo a la opinión pública que no se deje llevar por "noticias falsas".