24h Valencia.

24h Valencia.

La tormenta Alice descarga 44 litros por metro cuadrado en València, activando a los bomberos en Catarroja y Alcàsser.

La tormenta Alice descarga 44 litros por metro cuadrado en València, activando a los bomberos en Catarroja y Alcàsser.

El pasado 9 de octubre, la ciudad de València fue testigo de intensas lluvias provocadas por la dana Alice, que acumuló precipitaciones de hasta 44 litros por metro cuadrado en algunas zonas durante la noche. Este fenómeno meteorológico ha llevado a las autoridades a declarar la alerta naranja por lluvias en las costas de las provincias de Valencia y Alicante, lo que ha obligado a la suspensión o aplazamiento de los actos realizados en conmemoración del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de València ha anunciado que la Procesión Cívica, prevista para este jueves, se cancelará si la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso naranja que se extiende hasta las 12.00 horas, momento en el que estaba programado el evento. La seguridad de los ciudadanos es una prioridad en este contexto de inclemencias climáticas.

Durante la noche, el Consorcio de Bomberos de Valencia ha recibido numerosos avisos relacionados con el agua acumulada y problemas de saneamiento, especialmente en localidades como Catarroja, epicentro del impacto de la dana, y Alcàsser. Las emergencias han sido atendidas con celeridad, manteniendo la efectividad en la respuesta ante la crisis.

A las 8.00 horas, las mediciones del pluviómetro de Aemet en València registraron 10,5 l/m2, mientras que en El Saler se anotaron 36,90 l/m2, las cifras más altas en la capital. Fuentes del Ayuntamiento han indicado que el plan de actuación por lluvias sigue activo y, afortunadamente, no se han reportado incidentes significativos durante la noche.

Los datos acumulados a esa hora también reflejan las cifras de otras zonas, con 12,00 l/m2 en la estación de COS, 13,50 l/m2 en Alameda y 28,00 l/m2 en Cano Molinera, entre otros reportes. Estos números son un claro indicativo de la magnitud de las lluvias que han azotado la región.

El 112CV, a través de su cuenta en X, reportó que durante la noche los bomberos de Castellón y Alicante no manejaron ninguna incidencia, mientras que sus colegas de Valencia informaron de ocho intervenciones relacionadas con las lluvias. Este dato ilustra cómo la situación ha estado bajo control, gracias a la diligencia de los servicios de emergencia.

Además de los 44 l/m2 registrados en la ciudad de València, la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) publicó cifras que muestran el impacto en otros municipios: Catarroja experimentó 39,8 l/m2; Alcàsser, 35,1 l/m2; y Vila-Real, 35,0 l/m2, reflejando así la amplitud del fenómeno meteorológico en la región.

El episodio de lluvia comenzó el miércoles, generando tormentas más intensas en el interior y alcanzando zonas costeras con alrededor de 40 l/m2 en Vallanca y 26 l/m2 en Zucaina, caídos en breves intervalos de tiempo. Reportes de actividad eléctrica intensa en Zucaina también han resaltado la ferocidad de este evento climático.

Para este jueves, el Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la alerta de nivel naranja por lluvias en todo el litoral de Valencia y Alicante, y nivel amarillo para otras áreas incluyendo el interior sur de Castellón, así como alertas por tormentas en localidades específicas. Este operativo busca garantizar la seguridad de los habitantes ante potenciales tormentas y lluvias.

En respuesta a la alarma generada por Alice, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, hizo un llamado a las administraciones pertinentes para ajustar sus recursos de acuerdo a las necesidades derivadas de esta situación y anunció la activación de un plan específico para vigilar los barrancos y el estado del alcantarillado en las zonas más afectadas.