Mazón aboga por la confianza y la estabilidad institucional para avanzar en la recuperación tras la dana.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reafirmado su compromiso con las víctimas de la catástrofe provocada por las intensas lluvias del pasado 29 de octubre, al tiempo que llamó a fortalecer la estabilidad institucional y la unidad en un contexto marcado por dificultades para la Comunidad Valenciana. En sus palabras, pronunciadas en un artículo con motivo del Día de la Comunitat Valenciana, Mazón destacó la importancia de generar confianza entre las instituciones para facilitar la recuperación.
Este 9 de octubre, las celebraciones han sido suspendidas debido a la alerta por lluvias en las provincias de Valencia y Alicante, un recordatorio de la devastadora dana que afectó a la región. Próximamente, se anunciará una nueva fecha para el tradicional acto en el Palau de la Generalitat, donde se entregan las distinciones anuales de la administración autonómica.
En un tono reflexivo, el presidente evocó el lema ‘Vixca, vixca, vixca’ elegido para este año, recordando que el poeta y escritor Maximiliano Thous finalizó así el Himno de la Exposición, una obra compuesta por el músico José Serrano en 1909. Mazón resaltó que esta edición del 9 de Octubre se enmarca en la conmemoración del centenario del himno, que fue adoptado por los municipios de Alicante, Castellón y Valencia.
El himno, afirmó Mazón, trasciende su contexto original y se ha convertido en un símbolo de la identidad colectiva de los valencianos, ratificando no solo el arte y la cultura de la región, sino también su espíritu de colaboración. “Este himno no se alza contra nadie, sino que celebra la historia, el trabajo y las aspiraciones compartidas del pueblo valenciano hacia un futuro de paz y libertad”, añadió.
En la actualidad, el recuerdo de la tragedia provocada por las riadas del año pasado se hace presente, y Mazón instó a rendir homenaje a las víctimas, reafirmando el compromiso de solidaridad hacia quienes sufrieron las consecuencias de esta calamidad. “La recuperación material y emocional de los damnificados sigue siendo nuestra prioridad”, enfatizó.
El presidente también subrayó la magnitud de la tragedia y la respuesta solidaria que se recibió de todas partes del país. Por tal motivo, anunció que este año se otorgará la Alta Distinción a las comunidades autónomas y se rendirá homenaje a diversas personas e instituciones que brindaron su ayuda durante la crisis, como una forma de reconocimiento por su generosidad. “Esta es una mirada hacia la esperanza y un reflejo de cómo el pueblo valenciano puede levantarse mediante la cooperación con el resto de España”, afirmaba.
El esfuerzo de la Generalitat fue abarcador, involucrando todos los departamentos en la atención a las víctimas y la reconstrucción de infraestructuras esenciales, como carreteras y centros educativos. “Nunca antes habíamos desplegado tantos recursos para enfrentar una situación de tal magnitud y, aunque el camino es largo, seguimos trabajando para asegurar que la recuperación continúe y para prevenir futuras emergencias”, subrayó Mazón.
El presidente concluyó recordando que el Nou d’Octubre es una celebración que va más allá de ser una fecha en el calendario; representa una identidad colectiva que se construye desde la colaboración y el autogobierno. “Nuestras instituciones son patrimonio del pueblo valenciano y deben ser defendidas ante cualquier amenaza que nos ponga en desventaja”, finalizó, apelando a la unidad y la permanencia para fortalecer la confianza en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.