La Comunitat Valenciana conmemora un 9 d'Octubre atípico, marcado por la suspensión de eventos a causa de intensas lluvias.

VALÈNCIA, 9 de octubre.
Hoy, las localidades de la Comunitat Valenciana conmemoran un 9 d'Octubre atípico, caracterizado por la anulación de diversos actos festivos e institucionales debido a la alerta naranja por intensas lluvias que afecta a las costas de Valencia y Alicante.
En València, las precipitaciones han forzado el aplazamiento del evento institucional organizado por la Generalitat en honor al Día de la Comunitat Valenciana, donde se iban a otorgar distinciones a más de 400 invitados. La nueva fecha del evento aún no ha sido anunciada.
Además, la tradicional Procesión Cívica de València también ha quedado cancelada. El Ayuntamiento, que esperaba una mejora en las condiciones meteorológicas hasta las 11:00 horas, anunció la suspensión definitiva del evento tras evaluar la situación. En su lugar, se realizó un acto solemne con la banda municipal y una breve procesión en la que Borja Sanjuan, el cargador de este año, devolvió la Real Senyera al Museo Histórico Municipal, su ubicación habitual.
Otras actividades planeadas para hoy en la ciudad, como la famosa mascletà, han sido canceladas y se reprogramarán para una fecha futura.
Por su parte, la Comissió 9 d'Octubre también ha decidido suspender la manifestación que estaba prevista para la tarde de hoy en el centro de València, un evento significativo por el Día de la Comunitat Valenciana.
En el ámbito religioso, los actos del Arzobispado de Valencia, como los laudes, la misa solemne y el Te Deum en la Catedral, se mantuvieron, aunque con ajustes en los horarios establecidos.
Otros eventos en la capital también han sido modificados; la XXI Entrada de Moros y Cristianos de València ha sido aplazada y la exposición 'El Marítim a peu de carrer' de Valenciaport en el Edificio del Reloj ha cerrado hasta nuevo aviso.
Asimismo, el Ayuntamiento de Torrent ha decidido suspender todas las actividades planeadas para la tarde del 9 d'Octubre, así como un concierto programado para el viernes y otros eventos del Día de la Hispanidad, que se llevarían a cabo al aire libre el sábado 11 de octubre.
Varias localidades de la provincia de Valencia, como Burjassot, Gandia, Cullera, Aldaia y Xàtiva, también han modificado sus planes para el Día de la Comunitat Valenciana, siendo Xàtiva una de las que tuvo que cambiar la ubicación de sus celebraciones debido a las inclemencias del tiempo.
En Alicante, la capital ha cancelado las actividades programadas para celebrar el 9 d'Octubre, que incluían la Dansà Popular en la Explanada y un concierto de la Banda Sinfónica Municipal en la plaza del Ayuntamiento, todo ello por las previsiones de lluvia.
En Elche, el acto institucional del 9 d'Octubre y la Fireta del Camp d'Elx se han aplazado hasta el viernes 10 de octubre.
Además, El Campello también se vio obligado a cancelar, a última hora, los eventos programados para conmemorar el 9 d'Octubre, que inicialmente se mantenían a la espera de la evolución climática. Esto incluye actividades como la entrada infantil cristiano-mora y la representación escolar en el castillo festero.
Por otro lado, en Aspe, el mal tiempo llevó a trasladar las celebraciones del 9 d'Octubre al Teatro Wagner, un cambio de escenario notable ya que habitualmente se celebran en la Plaza Mayor.
En Castellón, donde se emitió una alerta amarilla para el litoral, el Ayuntamiento de Castelló tomó la decisión de aplazar los actos institucionales programados para el 9 d'Octubre a última hora del miércoles. Asimismo, la localidad de Nules también canceló su celebración en respuesta a las condiciones meteorológicas adversas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.