24h Valencia.

24h Valencia.

Morant aboga por transformar la rabia en esperanza y critica a Mazón por perpetuar falsedades.

Morant aboga por transformar la rabia en esperanza y critica a Mazón por perpetuar falsedades.

VALÈNCIA, 9 de octubre.

En el marco de la celebración del 9 d'Octubre, día emblemático de la Comunitat Valenciana, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha hecho un llamado a transformar la indignación ciudadana en esperanza. Morant ha criticado con firmeza al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión y ha señalado que, en vez de asumir su responsabilidad política, opta por perpetuar mentiras para aferrarse al poder.

Durante su intervención, la líder socialista ha querido expresar el apoyo incondicional de la ciudadanía valenciana hacia las víctimas de la devastadora dana que tuvo lugar el pasado 29 de septiembre. Morant ha manifestado que la comunidad comparte un profundo duelo e indignación por esta tragedia, enfatizando la necesidad de unir fuerzas en estos momentos difíciles.

“El pueblo valenciano ha sabido enfrentar distintas adversidades en el pasado, y estoy convencida de que esta no será la excepción”, ha declarado Morant, enfatizando que “hay un camino alternativo” que se puede tomar para avanzar hacia un futuro mejor.

Además, ha expresado su descontento por el hecho de que el 9 d'Octubre no se haya transformado en una jornada de reconocimiento a los afectados por la dana, lamentando que el día se convierta en un nuevo testimonio de la indignidad del PP y del gobierno valenciano. Según ella, las mentiras del gobierno solo prolongan el sufrimiento y postergan la recuperación necesaria.

Finalmente, Morant ha señalado que nunca un presidente había suscitado tanto malestar en la población. Subrayó que la Generalitat posee competencias en áreas críticas como Emergencias, sanidad, educación y servicios sociales, que actualmente están sufriendo por la inacción y las políticas de privatización del PP. “Este 9 d'Octubre, nuestra misión es transformar toda esa indignación en un resurgir de esperanza”, ha concluido.