24h Valencia.

24h Valencia.

Valencia despliega más de 130 rescatistas y decenas de autobombas para combatir incendios en Castilla y León.

Valencia despliega más de 130 rescatistas y decenas de autobombas para combatir incendios en Castilla y León.

Un contingente de ayuda se pondrá en marcha esta tarde hacia la región afectada, con el objetivo de estar operativo para la emergencia el martes próximo.

VALÈNCIA, 18 de agosto.

La Comunitat Valenciana ha decidido enviar un importante equipo de trabajo, compuesto por aproximadamente 130 profesionales, así como 13 autobombas, cinco nodrizas, una unidad especializada en drones, y equipos dedicados a la mecánica, la logística y la comunicación, para ayudar en la extinción de los incendios que azotan la provincia de León, en Castilla y León.

Juan Carlos Valderrama, conseller de Emergencias e Interior, compartió esta información con los medios después de una reunión extraordinaria con consorcios provinciales y servicios de emergencias locales, así como con los bomberos forestales de la Generalitat. Este operativo también incluye a personal de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y brigadas BRIFO.

El tiempo de despliegue del dispositivo no tiene una fecha definida, aunque se anticipa que habrá un periodo de descanso para los efectivos que lo integran, para garantizar su seguridad y bienestar. "La seguridad debe ser siempre nuestra prioridad, tanto para los ciudadanos como para los que están en el campo", afirmó Valderrama, quien también destacó la labor continua de estos profesionales en favor de la ciudadanía valenciana.

El conseller mencionó que el pasado sábado la Generalitat ofreció a Galicia y Extremadura el apoyo de dos aviones anfibios, los cuales siguen operando en esas regiones para combatir los incendios forestales. Resaltó que, aunque todos los recursos estén movilizados, la situación se ha complicado en diversas comunidades autónomas.

Valderrama subrayó que la Generalitat es plenamente consciente de los desafíos actuales que enfrenta el país, y, a pesar del despliegue de ayuda a Castilla y León, se continuará garantizando la seguridad dentro de la Comunitat Valenciana, que actualmente se encuentra bajo alerta por las altas temperaturas.

El conseller reafirmó que el nivel 3 de preemergencia sigue vigente ante el riesgo de incendios forestales y las altas temperaturas, instando a todos a colaborar para prevenir incidentes y proteger tanto a la población como al medio ambiente.

Asimismo, Valderrama extendió su agradecimiento a los consorcios y gobiernos municipales por su disposición y colaboración, enfatizando la importancia de que las comunidades autónomas trabajen juntas en estos momentos críticos.

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, también se pronunció en su cuenta de la red social X, destacando que "la cooperación y solidaridad con la provincia de León es una obligación que asumimos con orgullo". Informó que un contingente de ayuda de la Comunitat Valenciana se prepara para ayudar en la lucha contra los incendios en León.

VALÈNCIA DESPLIEGA RECURSOS Y PERSONAL

La alcaldesa de València, María José Catalá, comunicó que dos autobombas, junto con vehículos ligeros y personal del cuerpo de Bomberos municipal, se sumarán a las labores de extinción en Castilla y León debido a la crisis de incendios que enfrenta el país. "En el pasado, España estuvo a nuestro lado; hoy València está con vosotros", afirmó la edil a través de un mensaje en X.

Este operativo del Ayuntamiento forma parte de un esfuerzo coordinado que incluye a los tres consorcios de bomberos de la Comunitat Valenciana y los ayuntamientos de València, Castellón y Alicante, con la gestión a cargo de la Generalitat. Se prevé que el equipo parta esta tarde hacia la zona afectada y se encuentre disponible para la emergencia a partir del martes, de acuerdo con un comunicado emitido por el consistorio.

El concejal de Urbanismo y alcalde en funciones, Juan Giner, expresó que el Ayuntamiento "se pone a disposición de las áreas afectadas" por los incendios, recordando que València también ha recibido apoyo en situaciones críticas y ahora busca colaborar solidariamente.

No obstante, Giner reconoció la necesidad de mantener la operatividad de los servicios para los residentes de la ciudad, que también se enfrenta a una intensa ola de calor y debe estar alerta ante posibles emergencias en áreas forestales de alto valor ecológico. "Es crucial mantener una vigilancia constante sobre la Devesa del Saler y estar listos para responder rápidamente ante cualquier eventualidad", concluyó.